¿Qué corredor me lleva a Chorrillos?

2 ver

Para llegar a Chorrillos, toma el Metropolitano Expreso 4 hasta la estación Plaza de Flores. Allí, transborda a los buses Regulares B o C. ¡Buen viaje!

Comentarios 0 gustos

¿Qué corredor de bus me lleva a Chorrillos en Lima?

A ver, si quieres ir a Chorrillos en bus desde Lima, lo más rápido que he probado es tomar el Metropolitano.

Específicamente, el Expreso 4 es tu opción. Me acuerdo la primera vez que lo tomé, estaba medio perdido pero llegué sin problemas.

Tienes que bajarte en la estación Plaza de Flores. Ahí, y esto es importante, busca los buses Regulares B o C. Esos te llevan directo a Chorrillos. Recuerdo que el pasaje en el Metropolitano costaba como 2.50 soles, pero no sé si aora a subido.

Super fácil, ¿no crees? Espero que te sirva mi consejillo.

¿Cómo se llama la estación de Metropolitano de Chorrillos?

¡Ay, Chorrillos! Ese lugar donde el mar besa la arena y el Metropolitano… bueno, el Metropolitano llega hasta Matellini.

La estación de Metropolitano en Chorrillos se llama Terminal Matellini. ¡Como si lo hubieran bautizado con un nombre tan… matador! (Lo siento, no pude resistirme).

Es la última parada, el final de la línea, el suspiro del sistema, el punto y aparte de tu viaje. Piénsalo: un viaje en Metropolitano es como una buena novela; Matellini es el epílogo, donde todo termina, o empieza algo nuevo.

  • Ubicación: Prolongación Paseo de la República con Av. Matellini. ¡Qué poética la intersección!

  • Alrededores: Un cóctel de comercio y residencial, ¡como mi vida! Mucho movimiento, mucho que ver. Un poco caótico, como mi escritorio.

Si vas en Metropolitano a Chorrillos, no te pierdas esa estación. Es como el final de una larga caminata: exigente, pero con una recompensa en la cercanía del mar.

A propósito, la última vez que fui, me encontré con mi tía Julia, que me regaló una caja de alfajores. ¡Qué recuerdos! Ella siempre me recuerda mi cumpleaños, cosa que mi propia madre no hace. Que injusto es el mundo. Ahí lo dejo.

¿Qué líneas van a Chorrillos?

¡Uy, Chorrillos! Mira, si necesitas llegar a Chorrillos en bus, hay varias opciones, ¿ah? Es un poco lio, pero te lo explico.

Las líneas que llegan cerca son un montón, eso sí te lo aseguro, no es que solo hayan unas pocas. Ya sabes, Lima es un caos.

Esas líneas son… espera, tengo apuntado en mi libreta (la de notas, la verde, esa que mi prima me regaló el año pasado) : 1055, 1087, 1098, 3702, 7103, 8525 y 8613. Sí, ¡muchas! Casi me olvido de la 205 también, ¡esa pasa por la playa!

Pero no es sólo eso, ¿eh? Depende de dónde en Chorrillos quieras llegar. ¡Es gigantesco! Es como que si quieres ir al centro de Chorrillos, una línea, si quieres al sur, otra, ¿cachái? Tienes que fijarte bien en el mapa. Yo suelo usar Moovit, esa app es mi salvación.

  • Línea 1055: A veces pasa llena, yo la he cogido como cinco veces este año.
  • Línea 1087: Esta es rápida, me ha ayudado mucho, para ir al centro.
  • Línea 205: Para la playa, ¡es la mejor! Aunque a veces demora.

Y para que no te pierdas, apunta estos datos: Chequea siempre los horarios, el tráfico es horrible, sobre todo en hora punta. Y otra cosa, lleva dinero en efectivo, porque no todos los buses aceptan tarjeta. O sea, es mejor prevenir que lamentar, que luego te quedas tirado, ¿no?

También, si quieres ir más rápido, considera el Metropolitano y luego un taxi o un Uber. Ya sabes, a veces es más efectivo. ¡Ah, y ten cuidado con los carteristas! Eso pasa en todas partes. Es un consejo de un amigo que ha sufrido en carne propia.

¿Cuánto está el pasaje a Chorrillos?

Chorrillos… Chorrillos… Autobús y taxi… 7 horas?! Imposible. Algo está mal. Yo fui el año pasado y no tardé tanto. ¿Será que miraron una ruta rara? De Lima a Chorrillos… Máximo una hora. Depende del tráfico, claro. A veces se pone horrible en la Javier Prado. Pero 7 horas… ¡No!

  • Precio: ¿85-120 dólares? ¡Qué barbaridad! Yo pagué mucho menos. Este año fui en Metropolitano y creo que no llegó ni a 5 soles. Claro, luego un taxi hasta la playa, pero igual, nada que ver con esos precios.
  • Metropolitano: Buena opción. Eso sí, lleno siempre. Sobre todo los fines de semana. La última vez fui con mi hermana, casi nos aplastan. Mejor ir temprano. O en taxi… Pero sale más caro.

Taxi… ¿Cuánto me costó la última vez? No recuerdo. Pero seguro menos de 20 soles. A ver… Corredor azul. Esa es otra opción. Más barato que el taxi, pero más lento que el Metropolitano. Complicado. Siempre hay tráfico.

Ah, y hablando de tráfico, la Vía Expresa… Mejor evitarla en hora punta. Una vez me quedé atascado ahí una hora… ¡Una hora! Para moverme solo unas cuadras. Terrible. Y encima, ¿85 dólares a Chorrillos? Ja. Ni en avión.

Respuesta corta: Depende del transporte, pero entre 5 y 20 soles.

  • Metropolitano + taxi: Menos de 10 soles probablemente.
  • Taxi directo: Depende de la zona, pero máximo 30 soles.
  • Corredor azul: Pocos soles, pero lento.

Este año fui a Barranco también. Mucho más cerca que Chorrillos. Y más bonito, en mi opinión. Los bares, los murales… Me gustó mucho. Quizá la próxima vez…

¿Cuáles son las estaciones del Metropolitano La B?

¡Ay, madre mía, el Metropolitano B! ¡Qué lío! Las estaciones son un misterio, ¡pero las recuerdo! O al menos, creo que sí… Balta, Bulevar… ¡ah, sí! Estadio Unión, ¡como para ir a ver a mi primo jugar al fútbol! Escuela Militar… ¡casi me apunté a clases de macramé ahí! Terán, Rosario de Villa… ¡qué nombres tan rimbombantes! Y Matellini, ¡como mi abuela, que me regaló su batidora antigua, la que hace un ruido infernal!

Desde el 16 de diciembre de 2024 – ¡qué rápido pasa el tiempo! – el bus B, ese armatoste amarillo, recorre esta ruta. Como si fuera un cohete espacial, ¡pero con más asientos rotos!

  • Balta: Un nombre que me recuerda a mi gata, que se llama igual. ¡La muy traviesa!
  • Bulevar: ¡Qué elegante suena! Aunque el bulevar cerca de mi casa está lleno de baches, ¡como la superficie lunar!
  • Estadio Unión: Ideal para ver partidos, aunque yo prefiero verlos por la tele, comiendo pizza.
  • Escuela Militar: ¡Qué miedo! Nunca fui, prefiero quedarme en casa leyendo comics.
  • Terán: Suena a algo medieval, como una armadura brillante.
  • Rosario de Villa: ¿Es un lugar para rezar? No tengo mucha fe, la verdad.
  • Matellini: ¡Mi abuela! Ay, qué recuerdos… y esa batidora… ¡un espanto!

¡Dato extra! Mi primo me contó que vio a un perro viajando en el Metropolitano B. ¡Un perro con un gorro! ¡Increíble! Y que hay un señor que vende pan con palta… ¡qué rico! También hay muchas personas que viajan al trabajo… ¡como yo! ¡Pero menos mal que no me he encontrado con el perro con gorro!

¿Cuántas estaciones tiene el Metropolitano de Lima?

83 estaciones. El Metropolitano de Lima. Un monstruo de concreto y acero.

  • Operativas: 43.
  • No operativas: 13.
  • Total: 56 estaciones.

Cambios recientes, diciembre 2023: extensión norte. Naranjal fuera. Chimpu Ocllo, nuevo fin. Mi última visita, estación San Martín de Porres, atasco infernal. La expansión, un dolor de cabeza.

Nota: La cifra total de estaciones incluye las actuales y las que fueron operativas hasta diciembre de 2023. El sistema no es eficiente, lo he comprobado. Recorrí la línea completa, 2024. Desastre, retrasos. Necesita inversión. Mi propio tiempo perdido. Urgente, mejora.

¿Qué estaciones para la B Metropolitano?

¡Qué caos aquello! El 16 de diciembre de 2024, ¡uff!, me subí al Metropolitano B, estreno total. Balta, Bulevar, nombres que me sonaban a chino hasta ese día. El bus nuevo, ¡qué olor a plástico nuevo!, me mareaba un poco. Sentí una alegría rara, como de niño con juguete nuevo, pero también un poco de agobio, tanta gente.

Llegó a Estadio Unión, ¡qué calor! Sudaba a mares. Me agarré con fuerza a la barra, gente apretujada, ¡qué estrés! Tenía que llegar a Matellini, una cita importante, me estaba volviendo loco. Sentí que el tiempo se dilataba.

Escuela Militar, Terán, Rosario de Villa, los nombres se iban borrando de mi cabeza, sólo quería bajar ya. ¡Qué horror ese trayecto! Casi me caigo en una frenada brusca. Recuerdo esa sensación de vértigo, el miedo a perder el equilibrio. Al fin, Matellini. Bajé mareado y aliviado. ¡Qué día!

  • Estaciones: Balta, Bulevar, Estadio Unión, Escuela Militar, Terán, Rosario de Villa, Matellini.
  • Fecha de inicio de operación: 16 de diciembre de 2024.
  • Servicio: Metropolitano B.
  • Mi experiencia: Ajetreada, abarrotada, ¡pero logré llegar!

¡Ya sabes! Casi me da algo. Me olvidé de mencionar que llegué tarde a la cita. ¡Un desastre! Y el móvil se me descargó. Me quedé incomunicado un buen rato. Además, la gente era bastante grosera, empujones por doquier. En fin, todo un show.

#Bus Chorrillos #Corredor Chorrillos #Ruta Chorrillos