¿Qué dos continentes encajan como piezas de un rompecabezas?
Las piezas encajadas del rompecabezas continental: Sudamérica y África
En el ámbito de las ciencias de la Tierra, la teoría de la deriva continental, propuesta por Alfred Wegener en 1910, revolucionó nuestra comprensión de la evolución del planeta. Un elemento intrigante de esta teoría fue la observación de que las costas orientales de Sudamérica y las occidentales de África encajan perfectamente, como piezas de un rompecabezas.
La coincidencia en forma
Wegener notó las llamativas similitudes entre las líneas costeras de estos dos continentes. La protuberancia noreste de América del Sur, llamada Cabo Sao Roque, parece encajar en la hendidura noroeste de África, conocida como el golfo de Guinea. Además, la forma general de ambas masas de tierra sugería una separación previa en algún momento de la historia de la Tierra.
Evidencias fósiles y geológicas
La similitud en forma no fue el único indicio que apoyó la hipótesis de Wegener. También descubrió evidencia fósil de especies vegetales y animales idénticas encontradas en ambos continentes, a pesar de la distancia actual entre ellos. Por ejemplo, se encontraron fósiles del réptil Mesosaurus en sedimentos de Sudamérica y África, lo que sugiere que alguna vez compartieron un hábitat común.
Además, las formaciones geológicas, como las cadenas montañosas y las vetas minerales, se alinearon a lo largo de las costas opuestas de ambos continentes. Este alineamiento sugería que estas estructuras se habían formado cuando los continentes estaban unidos.
La teoría de la deriva continental
Sobre la base de estas observaciones convincentes, Wegener propuso que los continentes se habían desplazado o “derivado” a lo largo del tiempo. Sugirió que todos los continentes habían formado una sola masa de tierra llamada Pangea, que luego se había fracturado y separado en placas más pequeñas.
La teoría de la deriva continental inicialmente enfrentó escepticismo, pero con el tiempo, el peso de la evidencia geológica, paleontológica y geofísica la respaldó. Hoy en día, se acepta ampliamente que los continentes se mueven lentamente sobre la superficie de la Tierra, encajando como piezas de un rompecabezas en constante evolución.
#Continentes Encajan#Encaje Continentes#Puzzle ContinentesComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.