¿Cuándo es la mejor luna para sembrar?

0 ver

Siembra la mayoría de tus plantas durante la creciente, idealmente dos o tres días antes de la luna llena, para un crecimiento vigoroso. Excepciones como las lechugas, propensas a florecer anticipadamente, deben sembrarse en menguante.

Comentarios 0 gustos

La Luna y tus Semillas: Descifrando el Calendario Lunar para una Cosecha Abundante

Desde tiempos inmemoriales, la agricultura y la astronomía han estado intrínsecamente ligadas. Nuestros antepasados, observadores sagaces del cielo nocturno, aprendieron a relacionar los ciclos lunares con el éxito de sus cosechas. Aunque la ciencia moderna aún debate el alcance exacto de esta influencia, muchos jardineros y agricultores siguen recurriendo al calendario lunar como una guía valiosa para optimizar la siembra y el cultivo de sus plantas.

La pregunta que resuena en la mente de todo jardinero es: ¿Cuándo es la mejor luna para sembrar? La respuesta, como muchas cosas en la naturaleza, es un poco más compleja que un simple “sí” o “no”. No existe una única “mejor luna” universal, sino que depende del tipo de planta que se desea cultivar y, crucialmente, de la fase lunar en la que nos encontremos.

La teoría detrás de esta práctica ancestral se basa en la influencia gravitacional de la luna sobre la Tierra, similar a las mareas. Se cree que la savia de las plantas, al igual que el agua del mar, responde a esta fuerza, moviéndose con mayor intensidad durante las fases de luna creciente.

Luna Creciente: El Tiempo de la Vigorosidad

Para la mayoría de las plantas, especialmente aquellas que producen sus frutos por encima de la tierra, la luna creciente es el momento ideal para sembrar. La fuerza gravitacional lunar facilita la germinación de las semillas y el desarrollo de raíces fuertes, impulsando un crecimiento vigoroso y una mayor producción de frutos.

El punto óptimo, según muchos expertos en agricultura biodinámica, se encuentra dos o tres días antes de la luna llena. En este período, la energía lunar está en su punto álgido, favoreciendo la absorción de nutrientes y la formación de tallos robustos. Sembrar durante este período, si el clima lo permite, puede resultar en plantas más fuertes, resistentes a plagas y enfermedades, y con una mayor capacidad para producir frutos abundantes.

Luna Menguante: Excepciones a la Regla

Pero como en toda regla, existen excepciones. No todas las plantas se benefician de la energía ascendente de la luna creciente. Algunas especies, en particular aquellas propensas a florecer anticipadamente (espigar), como las lechugas, se ven mejor sembradas durante la luna menguante.

La lógica detrás de esto es que la energía descendente de la luna menguante favorece el desarrollo de las raíces y la parte inferior de la planta, ralentizando el proceso de floración y extendiendo el período de producción de hojas tiernas y sabrosas.

En resumen:

  • Luna Creciente (Especialmente 2-3 días antes de la Luna Llena): Ideal para sembrar la mayoría de las plantas, incluyendo tomates, pimientos, calabacines, judías y otras verduras y frutas que crecen por encima del suelo.
  • Luna Menguante: Recomendada para lechugas y otras plantas propensas a espigar, así como para tareas como la poda y el trasplante.

Más allá de la Luna:

Si bien el calendario lunar puede ser una herramienta valiosa, es crucial recordar que no es la única variable a considerar. El clima, la calidad del suelo, la disponibilidad de agua y los cuidados generales de la planta son igualmente importantes. Observar tu jardín, experimentar con diferentes técnicas y adaptar tu enfoque a las necesidades específicas de cada planta es fundamental para lograr una cosecha abundante y saludable.

Así que, la próxima vez que te prepares para sembrar, echa un vistazo al cielo nocturno. La luna, nuestra silenciosa compañera cósmica, podría tener la clave para el éxito de tu jardín. ¡Feliz siembra!