¿Por qué se siembra en menguante?

16 ver
La siembra en cuarto menguante se desaconseja porque las plantas presentan un crecimiento más lento. Esta fase lunar es ideal para tareas de mantenimiento como la poda, abonado y riego, pero no para la siembra, favoreciendo otras actividades en el jardín.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué se desaconseja sembrar en menguante?

La siembra es un proceso esencial en la jardinería que requiere una cuidadosa consideración de las condiciones ambientales. Entre estas condiciones, la fase lunar juega un papel importante, influyendo en el crecimiento y el rendimiento de las plantas. Tradicionalmente, se ha recomendado evitar sembrar durante la fase menguante debido a su impacto negativo en el desarrollo de las plantas.

Crecimiento más lento

La fase menguante ocurre después de la luna llena, cuando la luz de la luna disminuye gradualmente. Durante este período, las plantas experimentan un crecimiento más lento en comparación con otras fases lunares. La menor intensidad de la luz limita la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas convierten la luz solar en energía. Como resultado, las plántulas pueden germinar más lentamente y crecer a un ritmo más lento que durante otras fases lunares.

Actividades de mantenimiento preferidas

Si bien sembrar en cuarto menguante no es ideal, esta fase lunar es adecuada para realizar otras tareas de mantenimiento esenciales en el jardín. El abonado, el riego y la poda son actividades beneficiosas durante esta fase, ya que las plantas están menos activas y menos propensas a sufrir daños.

Abonado

Durante la fase menguante, las raíces de las plantas absorben los nutrientes de manera más eficiente. La aplicación de fertilizantes orgánicos o químicos durante esta fase ayuda a fortalecer las raíces y promueve un crecimiento saludable.

Riego

Las plantas necesitan menos agua durante la fase menguante debido a su menor actividad. El riego profundo y espaciado durante esta fase ayuda a prevenir el exceso de riego, que puede dañar las raíces.

Poda

La poda durante la fase menguante reduce el crecimiento y fomenta una estructura más compacta. Esto es beneficioso para controlar el tamaño de las plantas, eliminar el crecimiento muerto o enfermo y estimular una nueva producción de hojas.

Actividades alternativas para la siembra

Aunque se desaconseja sembrar en cuarto menguante, hay otras actividades alternativas que puedes realizar en tu jardín durante esta fase:

  • Recolección: Las verduras de raíz como las zanahorias y las remolachas se pueden cosechar durante la fase menguante, ya que sus sabores estarán más concentrados.
  • Planificación: Aprovecha este tiempo para planificar tus cultivos futuros y preparar el suelo para las siembras futuras.
  • Inspección: Inspecciona tus plantas en busca de plagas o enfermedades y toma las medidas apropiadas para controlarlas.

Conclusión

La fase menguante no es un momento ideal para sembrar, ya que las plantas experimentan un crecimiento más lento. En cambio, esta fase lunar es perfecta para tareas de mantenimiento como abonado, riego y poda. Al evitar la siembra durante el cuarto menguante y centrarse en actividades alternativas, puedes optimizar el crecimiento y el rendimiento de tus plantas en el jardín.