¿Cómo influye la personalidad con mi conducta?

0 ver

Tu personalidad influye en cómo reaccionas a situaciones, pero no lo determina por completo. Aprendizaje, entorno y ánimo son factores clave que también modulan tu conducta. No somos robots programados, sino seres complejos con múltiples influencias.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo influye mi personalidad en lo que hago? ¡Uf, qué pregunta! A veces me siento como un personaje de novela, actuando según mi guion personal, ¿sabes? Pero luego me doy cuenta de que no es tan simple. Claro, mi personalidad, esa mezcla rara de introvertida y extrovertida, impulsiva pero reflexiva (¡qué lío!), influye muchísimo en cómo reacciono a las cosas. Si me presionan mucho, me bloqueo, eso lo sé de sobra; me pasa, por ejemplo, cuando tengo que hablar en público, un auténtico suplicio. Recuerdo esa vez que tuve que presentar un trabajo en la universidad… ¡casi me da un infarto!

Pero, ¿de verdad lo determina todo? No, claro que no. Soy más que mi personalidad. He aprendido, he crecido, he cambiado. El entorno, ¡qué importante es!, me ha moldeado, como el viento a un árbol. Estaba pensando en mi época en Londres, tan diferente a mi vida aquí, tan independiente… ¡allí aprendí a ser mucho más valiente! Y el ánimo, ¡ay, el ánimo! Un día estoy radiante, capaz de mover montañas, y al siguiente, me cuesta levantarme de la cama. ¿Cómo influye eso en mi conducta? Mucho, muchísimo. He leído (creo que era un estudio de la universidad de… ¿Stanford? No recuerdo bien) que el 40% de nuestro comportamiento se puede atribuir a factores externos, ¡casi la mitad! Eso me sorprendió, ¿a ti no?

En fin, que no somos robots, ¿verdad? No somos programados para actuar de una forma u otra. Somos una mezcla fascinante, un revoltijo de genes, experiencias, estados de ánimo… y eso hace que cada uno sea único, irrepetible. Y es bonito, ¿no? Aunque a veces, reconozco, sea un poco… caótico.