¿Cómo se clasifican los conductores eléctricos?
Clasificación de Conductores Eléctricos:
Se dividen en:
- Buenos conductores: Ofrecen baja resistencia al paso de la corriente. Ejemplos: cobre, plata, oro.
- Malos conductores: Presentan alta resistencia. Ejemplos: hierro, níquel, grafito.
Vale, a ver, ¿cómo se clasifican los conductores eléctricos? Siempre me ha parecido un tema un poco… misterioso, ¿no? Pero, en realidad, es bastante sencillo, aunque luego se puede complicar todo lo que quieras.
Así que, según entiendo, se clasifican básicamente en dos grandes grupos:
-
Los buenos conductores: Estos son los cracks, los que dejan pasar la corriente casi sin rechistar. Piensa en el cobre. ¿Alguna vez has visto la cantidad de cables que hay en una casa? ¡La mayoría son de cobre! Y la plata… bueno, la plata es un lujo, pero dicen que es aún mejor. El oro también, aunque… ¿quién va a cablear su casa con oro? ¡Sería una locura! Pero bueno, el caso es que estos son los que menos resistencia ofrecen.
-
Los malos conductores: Aquí ya la cosa se pone más… complicada. Son los que le ponen trabas a la corriente, los que no la dejan pasar tan fácilmente. El hierro, el níquel… ¿sabes? A veces me pregunto si esa “resistencia” que ponen es algo físico o algo… ¿metafórico? Como cuando te encuentras con gente que te pone trabas en la vida, ¿no? Bueno, el grafito también está en esta categoría, que siempre me ha parecido curioso. Lo asociamos a los lápices, a escribir… ¡y resulta que no es un buen conductor!
¿Qué te parece? ¿Tiene sentido? Al final, es como todo, hay unos que son mejores para ciertas cosas y otros para otras. Y tú, ¿te consideras un buen o un mal conductor? ¡Es una pregunta que te deja pensando, eh!
#Clasificación#Conductores#ElectricidadComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.