¿Cuál es la diferencia entre Kanban y Canvas?

0 ver

Kanban optimiza el flujo de trabajo, gestionando tareas visualmente. Canvas, en cambio, es una herramienta estratégica para diseñar y validar modelos de negocio o proyectos. Uno opera, el otro planifica.

Comentarios 0 gustos

A ver, ¿Kanban y Canvas? Suenan parecido, pero son mundos distintos. Yo me liaba al principio, lo confieso. Kanban es para cuando ya tienes la cosa en marcha, ¿sabes? Como una cadena de montaje. Visualizas las tareas, las mueves por las columnas… de “Pendiente” a “En progreso” y, ¡ay, qué alivio!, a “Terminado”. Yo lo uso para el blog, por ejemplo. Cada artículo es una tarjeta: idea, borrador, revisión, ¡publicado! Verlo avanzar así, tan gráfico, es súper motivante. ¿No te pasa?

Canvas, en cambio… es como la brújula antes del viaje. Es para la gran idea, el proyecto desde cero. Te ayuda a plantearte las preguntas clave: ¿a quién va dirigido?, ¿cómo voy a ganar dinero?, ¿quién me va a ayudar? Recuerdo cuando monté mi pequeño negocio de jabones artesanales… El Canvas fue mi salvación. Me obligó a pensar en todo, incluso en cosas que no se me habrían ocurrido. Leí por ahí que el 70% de las startups fracasan… y no me extraña, ¡hay tantas cosas que tener en cuenta! Con el Canvas al menos tienes un mapa, una guía.

Así que, uno opera, el otro planifica. Kanban es para el día a día, para la gestión del trabajo. Canvas, para la estrategia, la visión global. Como la diferencia entre regar las plantas (Kanban) y decidir qué tipo de jardín quieres (Canvas). ¿Me explico? No sé, a mí me ha ayudado mucho entenderlo así.