¿Cuáles son las propiedades físicas y químicas de los metales y no metales?

3 ver

Metales: Sólidos (excepto mercurio), cristalinos, dúctiles, maleables, conductores.

No Metales: Sólidos, líquidos o gaseosos, estructura molecular, no dúctiles, no maleables, aislantes.

Comentarios 0 gustos

Vale, allá vamos. A ver, ¿metales y no metales? Recuerdo cuando en el cole nos machacaban con esto… ¿Quién iba a pensar que me acordaría años después? Aquí va mi perspectiva, a mi manera, con mis rollos:

A ver, ¿de qué estamos hablando? De los metales y los no metales, ¿no? Esas cosas que forman todo lo que nos rodea. Y sí, tienen sus diferencias, ¡vaya que si las tienen!

Metales:

Para empezar, los metales. ¿Qué se me viene a la cabeza? ¡Brillo! El acero inoxidable de la cocina, las joyas de mi abuela (que, por cierto, nunca me dejó tocar de pequeña… cosas de abuelas, ¿no?). Pero más allá del brillo, la mayoría son sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio, ese líquido plateado que te ponían en el termómetro cuando eras niño… ¿Os acordáis de eso? ¡Qué cosa más rara!

Además, son cristalinos, que suena súper técnico, pero en realidad significa que sus átomos están ordenaditos. Y luego está lo de ser dúctiles y maleables… ¿Qué significa eso en cristiano? Pues que los puedes estirar en hilos finos (como el cobre de los cables) y que los puedes aplanar en láminas (como el papel de aluminio para envolver la comida). Mi padre siempre me decía que los metales son como la plastilina, pero más fuertes, jeje.

Y lo más importante, ¡son conductores! Conducen la electricidad y el calor. ¿Os habéis quemado alguna vez tocando una olla caliente? Eso es porque el metal conduce el calor de la vitrocerámica a tu mano. ¡Duele, eh!

No Metales:

Y ahora los no metales. ¡Ahí la cosa se complica un poco! Porque aquí hay de todo: sólidos, líquidos y gases. ¿Quién iba a pensar que el oxígeno que respiramos es un no metal? O el azufre, ese polvo amarillo que a veces huele fatal.

Además, su estructura molecular es diferente a la de los metales, más… “libre”, por decirlo de alguna manera. Y claro, como no son dúctiles ni maleables, no los puedes moldear como los metales. Intenta estirar un trozo de carbón a ver qué pasa… ¡Se rompe, fijo!

Y por último, son aislantes. No conducen la electricidad ni el calor. Por eso los cables están recubiertos de plástico (que es un no metal), para que no te electrocutes. ¿Entendéis la importancia de esto?

En fin, metales y no metales. Un mundo fascinante, ¿verdad? Quién diría que algo tan básico como la tabla periódica escondía tantas curiosidades… A mí me sigue sorprendiendo.

#Metales No Metales #Propiedades Metales #Propiedades No Metales