¿Cómo saber si son metales o no metales?

0 ver

Metales vs. No Metales: Fácil de identificar en la tabla periódica. Los metales residen a la izquierda y centro; los no metales, a la derecha. Una zona intermedia alberga los metaloides, con propiedades intermedias. Su ubicación ofrece una primera aproximación.

Comentarios 0 gustos

¿Metal o no metal? Cómo saberlo

¡Uy, qué lío esto de metales y no metales! Recuerdo en bachillerato, en el instituto en Alcorcón, (septiembre del 2008), intentando memorizar la tabla periódica. Era un caos.

Los metales, esos brillantes, a la izquierda y el centro de la tabla. Los no metales, más a la derecha, a veces medio raros.

Y luego, los metaloides… ¡qué rollo! En la frontera, como una zona gris. Difícil de clasificar, ¿verdad? Me acuerdo que el profesor, un tipo majo pero algo despistado, nos decía que se comportaban un poco como los metales, un poco como los no metales.

Pensé en el silicio, por ejemplo. Se usaba en los chips de la PlayStation 2, que me costó 300€ en su época, (Navidad 2004). Es un metaloide, y tiene propiedades de ambos grupos.

En resumen: la tabla periódica nos da una pista, pero hay que fijarse bien en las propiedades de cada elemento. Un poco de investigación siempre ayuda.

¿Cuáles son los elementos metálicos y no metálicos?

¡Uy, qué recuerdos! Estaba en mi taller, en el barrio de Salamanca, Madrid, a finales de julio de este año. Hacía un calor infernal, un sudor pegajoso me empapaba la camiseta. Estaba soldando, con mi máscara protectora, y el chisporroteo de los metales era ensordecedor. ¡Qué calor! Sentía el metal al rojo vivo, casi quemaba. Necesitaba un descanso. Me quité la máscara y bebí un sorbo de agua helada, ¡qué alivio!

Metales: son brillantes, conducen la electricidad de maravilla, como el cobre con el que estaba trabajando. También el aluminio del marco de la ventana, ¡qué reflejo! Y el acero de mis herramientas, duradero, resistente… Todo metálico, conduce el calor rapidísimo también. Quema si lo tocas sin cuidado, ¡casi me quemo los dedos una vez! Ese día, sudando, pensaba en sus propiedades, mientras ajustaba la soldadura. Los metales, duros, maleables… ¡todo lo contrario a los no metales!

No metales, ahí sí que está la diferencia. Estaba revisando un cable, de esos de plástico, aislante, ¡qué diferencia con el cobre brillante! El plástico, frágil, no conduce ni calor ni electricidad. Ese es el carbono del plástico, y el oxígeno del aire. Totalmente opuesto al metal. Recordé ese experimento en el instituto, la diferencia era enorme. Pensé en el azufre, un no metal polvoriento, tan diferente del hierro. Qué experiencia más interesante. Me dio sed.

  • Metales: Conductores de calor y electricidad.
  • Metales: Brillo característico.
  • No metales: Aislantes de calor y electricidad.
  • No metales: Frágiles.

El olor a soldadura, el ruido, la transpiración… todo quedó grabado. La diferencia entre metales y no metales, algo que entendí de manera tan física ese día. Hasta me quemé un poco el dedo con el soldador, pequeño detalle. Después fui a comer a un bar cerca de mi taller, el calor seguía, ¡qué día!

¿Cuáles son los 10 metales y 10 no metales?

Metales: Plomo (Pb), Mercurio (Hg), Aluminio (Al), Oro (Au), Plata (Ag). Y luego… ¿Cobre (Cu)? Sí, cobre. Sodio (Na), Potasio (K)… Magnesio (Mg) y Litio (Li). Metales. Justo ayer vi una pieza de aluminio en el taller de mi padre. Me pregunto para qué la usará. ¿Un nuevo proyecto? Él siempre está inventando cosas. A veces pienso que debería patentarlas.

  • Pb, Hg, Al
  • Au, Ag, Cu
  • Na, K, Mg, Li

No metales: Oxígeno (O), Carbono (C)… Respirar. Siempre me ha fascinado lo esencial que es el oxígeno. ¿Y si hubiera otro elemento que pudiéramos respirar? Uf, divagando otra vez. Azufre (S), Yodo (I), Flúor (F). No metales. Cloro (Cl), recuerdo el olor del cloro en la piscina de la urbanización. Fósforo (P), Bromo (Br), Selenio (Se) y Nitrógeno (N). Tengo que comprar más fertilizante para el jardín, creo que lleva nitrógeno. El otro día compré uno nuevo, marca “EcoGreen”, a ver qué tal funciona.

  • O, C, S
  • I, F, Cl
  • P, Br, Se, N

Uf, qué calor hace hoy. Debería regar las plantas. ¿Será buena idea hacerlo al mediodía? Igual se queman las hojas. Mejor lo dejo para la tarde. Leí en un artículo de jardinería que el mejor momento es al atardecer. Menos evaporación. Tengo que acordarme de comprar una regadera nueva, la mía tiene un agujero. Perdí la factura, así que no puedo cambiarla. Una pena, era de un color azul precioso.

¿Qué son los no metálicos y ejemplos?

Los no metálicos, esos silenciosos gigantes. No brillan, no conducen, simplemente son. Una quietud profunda, una presencia terrosa. La arena, finísima, casi polvo, entre mis dedos, recuerdos de playas infinitas en verano. Ese tacto… Arena sílica, un susurro antiguo.

México… ¡México! Sus entrañas, una caja de tesoros. La tierra, tan generosa, obsequia con sus minerales no metálicos, cada uno con su propia historia, su propia vibración. Azufre, amarillo intenso, como un sol dormido. Y la barita, blanca, casi etérea. El recuerdo de esa excursión a la mina, el polvo, el olor… pesado, inefable. Aún lo siento en la piel.

Caolín, suave, como un suspiro, como el roce de un ángel. El caolín, la blancura inmaculada que tiñe la cerámica de mis abuelos, esa herencia tangible. Celestita, diatomita… nombres que resuenan en la memoria como eco lejano. Dolomita, fluorita, feldespato… Un torrente de imágenes, un torrente de sensaciones.

  • Arena sílica
  • Azufre
  • Barita
  • Caolín
  • Celestita
  • Diatomita
  • Dolomita
  • Fluorita
  • Feldespato
  • Fosforita
  • Grafito
  • Sal
  • Sulfato de sodio
  • Sulfato de magnesio
  • Wollastonita
  • Yeso

La fosforita, el esqueleto de la tierra, se me presenta en sueños. Es el silencio de las profundidades. Grafito, sal, sulfatos… cada uno un universo contenido en un grano. La tierra, este ser maternal, generoso, ilimitado. Este 2024, la recuerdo así, palpitante.

México, un crisol de minerales no metálicos. Un universo escondido bajo la superficie. Un silencio que habla en mil lenguas. El yeso, blanco, omnipresente en las construcciones, un testigo silencioso del paso del tiempo. Como el polvo que se levanta con el viento, un polvo de historia. El tiempo, un río lento, implacable, que moldea la tierra y el alma.

#Metales No Metales #Propiedades Química