¿Cuánto tarda cada planeta en dar la vuelta al Sol?
"El tiempo que tarda cada planeta en orbitar el Sol varía: Mercurio (115.88 días), Venus (583.92 días), Marte (779.94 días), Júpiter (398.88 días), Saturno (378.09 días), Urano (369.66 días) y Neptuno (367.49 días). Estos son sus periodos sinódicos, el tiempo que tardan en reaparecer en la misma posición relativa a la Tierra y el Sol."
- ¿Cuánto tarda cada planeta en dar una vuelta al Sol?
- ¿Cómo se compara la velocidad en el perihelio con la velocidad en el afelio?
- ¿Qué planeta tiene el movimiento de traslación más largo?
- ¿Qué planeta pasa más tiempo cerca de la Tierra?
- ¿Cuánto tiempo tarda Saturno en dar la vuelta al Sol?
- ¿Cuánto dura una vuelta a la Vía Láctea?
¿Cuánto tardan los planetas en orbitar el Sol?
Uf, la verdad es que esto de los periodos orbitales me trae recuerdos de mi época en la uni. Recuerdo que en octubre del 2018, durante una clase de astronomía, nos volvimos locos calculando todo eso. El profesor, un tipo majísimo, nos lo explicaba con pasión.
Mercurio, ¡vaya velocidad! Apenas 116 días. Venus, algo más de año y medio. Y Marte, casi dos años. Júpiter y Saturno, los gigantes gaseosos, se toman su tiempo, casi cuatro años. Urano y Neptuno, ni te cuento. Más de un año.
Para ser honesta, no me acuerdo de los números exactos, pero tengo un apunte por ahí con esas cifras más o menos. Quizás, si rebusco en mis viejos apuntes, encuentre datos más precisos. Fue una época apasionante.
Los periodos sinódicos, que son los que miden el tiempo entre dos conjunciones sucesivas del planeta con el sol, son distintos a los periodos sidéreos, que miden el tiempo que tarda el planeta en dar una vuelta completa al Sol. Eso lo recuerdo perfectamente.
¿Cuánto dura la rotación de cada planeta?
Mercurio: ¡1408 horas! Vamos, que un día allí dura casi dos meses terrestres. Imagina la fiesta de cumpleaños… o la resaca. Yo, personalmente, prefiero mi siestecita de 20 minutos.
Venus: ¡5832 horas! ¡Madre mía! ¡Venus se toma su tiempo para dar una vuelta! Más lento que una tortuga con artritis subiendo una cuesta arriba. ¡Y encima gira al revés! Un rebelde sin causa, este Venus.
Tierra: ¡24 horas! ¡Qué planeta más práctico! Justo el tiempo para un maratón de series, unas cuantas siestas y una buena comilona. La Tierra, siempre pensando en nuestro bienestar. Lo mejor de lo mejor.
Marte: ¡25 horas! ¡Casi como la Tierra! Una horita más para procrastinar. ¡Perfecto! Ya me imagino allí, vagueando por el planeta rojo, sin hacer nada productivo. Como un martes cualquiera, pero en Marte.
-
Dato curioso: Este año planté tomates cherry en mi balcón. Me han salido más rojos que la superficie de Marte. Ojo, no estoy diciendo que sean marcianos… todavía.
-
Otro dato: Me contaron (no me acuerdo quién, creo que fue mi primo el del pueblo) que si te subes a un cohete apuntando a Venus y aceleras a tope, podrías llegar antes de que termine de girar. No lo intentéis en casa, que luego la factura del combustible es un infierno.
-
Dato de regalo: Si un día en Mercurio dura casi dos meses terrestres… ¡imagina lo que tardarían en traerte la pizza! Mejor pedirla con dos meses de antelación.
¿Cuál es el planeta más lento en dar la vuelta al Sol?
¡Saturno, el lento! Treinta años, ¡ufff! Eso es mucho tiempo, ¿no? Mi gata tuvo tres camadas en menos tiempo. Me pregunto cómo sería vivir allí, con esos anillos… ¿Serán de hielo o de qué?
Saturno es el más lento. Punto. Eso sí lo recuerdo de clase de ciencias, aunque me dormí la mitad de la clase. Es casi el triple que Júpiter. ¡Júpiter! Recuerdo una foto de Júpiter que me dejó impresionada, ¡esas tormentas gigantes!
29.46 años…casi 30 años terrestres, ¡qué barbaridad! Mientras tanto, aquí en la Tierra… ¡el caos de siempre! El tráfico, el trabajo, el gato que derrama agua… ¡qué vida!
- Júpiter, 11.86 años, ¡qué rápido!
- Mercurio, Venus y Marte, ni hablar…mucho más rápidos.
Pensándolo bien, 30 años… igual da tiempo a escribir una novela, o a planificar una vuelta al mundo…o a tener un hijo y criarlo, casi.
Hablando de hijos, ¿qué tal si le compro un telescopio a mi sobrina Sofía para su cumpleaños? Le encantaría ver Saturno, seguro. A ver, buscaré telescopios en Amazon… ¡espera! ¿Habrá alguna app que simule el recorrido de Saturno?
30 años de órbita. Es increíble pensar en esa lentitud. Quizás esa es la clave para la tranquilidad, ¡o no! Imagino que la lentitud también tendrá sus problemas.
Esta tarde voy a buscar información sobre las lunas de Saturno. Creo que hay más de 60. ¡60 lunas! ¡Eso sí que es una familia numerosa!
¿Qué planeta gira más lento alrededor del Sol?
¡Saturno! Ufff, 29.46 años, ¡casi 30 años para dar una vuelta al Sol! Eso sí que es lento. Me pregunto qué se sentiría vivir allí, con esos días tan largos… ¿Tendrían otros conceptos del tiempo? Ay, ya me estoy desviando.
- Saturno, el más lento. Punto.
- Júpiter, mucho más rápido, 11.86 años.
- Mercurio, Venus y Marte… ni hablar, rapidísimos comparados con Saturno. ¡Como una moto!
Es que, ayer mismo estuve leyendo sobre las lunas de Saturno, ¡increíble la cantidad que tiene! Y sus anillos, claro. A propósito, ¿sabes que mi sobrina, Sofía, quiere ser astrónoma? Tiene 8 años y ya habla de Saturno como si fuera su mejor amigo. Será que tiene buena vista.
El dato clave: Saturno. Giro lento. Necesito recordar eso para el examen de astronomía el viernes… ¡ay, Dios! ¿Y si suspendo? Mejor vuelvo a los apuntes.
- La órbita de Saturno es inmensa.
- Diferencia abismal con los planetas interiores.
- Me encanta ver fotos de Saturno. Recuerdo una en especial… ¿Será que subí esa foto a Instagram? Tengo que revisar…
Ah, y hablando de lento… el caracol que vi ayer en el jardín de mi abuela, parecía estar moviéndose a la velocidad de Saturno. ¡Jajajaja! Qué risa. ¿Tendrá Saturno caracoles? No lo sé. ¡Qué locura!
#Año Planeta #Órbita Planeta #Tiempo ÓrbitaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.