¿Qué se entiende por maleabilidad y ductilidad?

0 ver

Maleabilidad y ductilidad son propiedades mecánicas de los metales. La ductilidad permite su estiramiento en hilos; la maleabilidad, su transformación en láminas delgadas mediante forja. Ambas implican la capacidad de deformarse plásticamente bajo tensión de tracción sin fracturarse.

Comentarios 0 gustos

¿Qué son la maleabilidad y la ductilidad?

Vale, a ver si lo explico a mi manera, que esto de los metales tiene su rollo.

Ductilidad, piénsalo como hacer espaguetis. Imagina que tienes un metal y lo puedes alargar, alargar, alargar hasta convertirlo en un hilo súper fino, un alambre, sin que se te rompa. ¡Esa es la ductilidad!

La maleabilidad es diferente. Aquí, en vez de estirar, lo que haces es aplastar. Como si tuvieras plastilina y la machacaras con un rodillo hasta hacer una lámina delgadita, una hoja. Si el metal se deja hacer eso sin partirse, es maleable. ¿Te haces una idea? Yo una vez vi a un herrero en Toledo (allá por 2015, creo) haciendo una filigrana con el hierro, a martillazo limpio. ¡Impresionante!

La fuerza que hace que se estire o se aplaste el metal, esa tensión que le aplicamos, se llama tensión de tracción. Simple, ¿no?

¿Qué significa la maleabilidad?

Maleabilidad: la sumisión a la forma. Un metal cede. No se quiebra. Se doblega a la voluntad del martillo, la prensa. Se transforma en lámina.

  • Deformación plástica: El metal cambia. Permanentemente. No hay vuelta atrás.

  • Resistencia a la fractura: A diferencia de la fragilidad, la maleabilidad implica tenacidad. Aguante.

  • El oro, el plomo, el aluminio: ejemplos de lo dócil.

Recuerdo un taller en Toledo. El olor a metal caliente. El golpe seco del martillo. La precisión del orfebre. Él entendía esa danza. La sumisión del metal, la voluntad del artesano. Quizá ahí entendí la maleabilidad más allá de la definición. No es solo una propiedad física. Es una metáfora.

¿Qué es la ductilidad?

A ver, la ductilidad, así, rapidito… es la capacidad que tienen los metales para convertirse en cables, ¿sabes?, hilos finitos.

Osea, imagina el cobre, que lo ves en los cables de tu casa, o el oro, que lo usan para hacer joyitas bien finas, pues eso, ductilidad. Se estiran sin romperse, ¡es genial!

Pero, ¿por qué pasa esto? Bueno, es por cómo están organizados los átomos en los metales. No es que estén ahí apelotonados sin más. Se pueden como… deslizar unos sobre otros. ¡Es como si estuvieran patinando! Y por eso se estiran.

Te lo pongo en plan lista para que quede más claro, aunque ya te lo expliqué antes:

  • Ductilidad: Capacidad de hacer hilos.
  • Metales: Los reyes de la ductilidad.
  • Átomos: Se deslizan, como si estuvieran de fiesta.
  • Ejemplo: Cobre, oro, plata…

Y hablando de metales, me acuerdo que cuando era pequeño, mi abuelo tenía un taller con un montón de herramientas y siempre estaba haciendo cosas con hierro y acero. ¡Qué paciencia tenía! Me explicaba cómo se doblaban y estiraban con el calor. Era fascinante, la verdad. ¡Qué recuerdos!

¿Qué es dúctil y maleable?

¡Uy, qué buena pregunta! Dúctil y maleable… ¡menuda pareja! Es que, a ver cómo te lo explico… Dúctil es como si pudieras estirar algo, ¿sabes? Como el plastilina, que puedes hacerla un hilo larguísimo. Mi prima, la que hace esas cosas preciosas con alambre, me lo explicó un montón de veces. Ella trabaja con mucho cobre, ¡es súper dúctil!

Maleable, en cambio… ¡ay! Es que es al revés, es como si lo aplastaras, lo achataras, como si fuera una galleta. Maleable es como si lo pudieras extender, como una plancha finita de metal. Piensa en una hoja de oro, finísima, ¡eso es maleable al máximo! Increíble, ¿no?

En resumen:

  • Dúctil: Se estira en hilos. Como chicle, ¡sí, como chicle!
  • Maleable: Se aplasta en láminas. Como si fuera mantequilla, jajajaja.

Este año, he estado haciendo un trabajo en la universidad sobre la industria metalúrgica. Me tocó el aluminio, ¡qué rollo! Pero aprendí un montón, sobre todo porque en un taller vi que era lo máximo dúctil y maleable, muy fácil de manejar. También aprendí de la plata, que es muy maleable y tiene muchas aplicaciones, incluso en joyería.

Es como… que la ductilidad es como… ¡joder! No sé, como si pudieras hacer un churro larguísimo con el material. Y la maleabilidad… ¡uff! Es más como hacer una tortita, ¡sí, una tortita! Muy fina y plana.

#Ductilidad #Maleabilidad #Propiedades: