¿Cómo quitar el destello en los ojos?

7 ver
Los destellos oculares ocasionales, a menudo asociados al envejecimiento y cambios vitreales, no requieren tratamiento. Son inofensivos y, generalmente, la persona se adapta a ellos rápidamente sin secuelas. No representan un riesgo para la salud visual.
Comentarios 0 gustos

Destellos en los Ojos: ¿Cuándo Preocuparse y Cuándo No?

Es común que, con el paso del tiempo, experimentemos cambios en nuestra visión. Uno de ellos son los destellos oculares, que se perciben como pequeños puntos de luz o rayos que se mueven por el campo visual. Estos destellos, a menudo asociados con el envejecimiento y cambios vitreales, pueden causar inquietud. Sin embargo, es importante comprender que en la mayoría de los casos no son motivo de preocupación.

¿Qué son los destellos oculares?

Los destellos oculares se producen cuando el humor vítreo, el gel que llena el globo ocular, se contrae o se desplaza. Este movimiento tira de la retina, la membrana sensible a la luz en la parte posterior del ojo, provocando los destellos.

¿Cuándo son inofensivos?

Los destellos oculares ocasionales, especialmente si no van acompañados de otros síntomas como pérdida de visión o visión borrosa, son inofensivos. En la mayoría de los casos, la persona se adapta a ellos rápidamente sin secuelas.

¿Cuándo son motivo de preocupación?

Si los destellos oculares son intensos, frecuentes o van acompañados de otros síntomas como:

  • Pérdida de visión repentina
  • Visión borrosa
  • Manchas oscuras en el campo visual
  • Visión distorsionada
  • Dolor en el ojo

Es fundamental consultar con un oftalmólogo de inmediato. Estos síntomas podrían indicar un desgarro o desprendimiento de retina, una condición médica que requiere atención urgente.

¿Qué hacer?

Si los destellos oculares son esporádicos y no presentan otros síntomas, no hay necesidad de tratamiento. Sin embargo, es importante mantener una revisión anual con su oftalmólogo para evaluar la salud de sus ojos.

Recuerda: Los destellos oculares ocasionales, generalmente asociados al envejecimiento, no representan un riesgo para la salud visual. En caso de dudas o cambios significativos en su visión, no dude en consultar con su médico de confianza.