¿Cuándo debo preocuparme por los destellos en los ojos?

14 ver
Los destellos oculares fugaces generalmente no son motivo de alarma. Sin embargo, si persisten o se presentan con otros síntomas, consulta a un oftalmólogo. Pueden indicar problemas en la retina, nervio óptico o incluso migrañas.
Comentarios 0 gustos

Destellos Oculares: Cuándo Preocuparse

Los destellos oculares fugaces, también conocidos como fotopsias, son breves destellos de luz u otros efectos visuales que aparecen en el campo visual. Por lo general, son inofensivos y desaparecen rápidamente. Sin embargo, en ciertos casos, estos destellos pueden ser un signo de una afección ocular subyacente más grave.

Cuándo preocuparse por los destellos oculares

Si bien los destellos oculares ocasionales no suelen ser motivo de alarma, es importante prestar atención a ciertas características que pueden indicar un problema más grave:

  • Duración: Los destellos que duran más de unos pocos segundos o que se repiten con frecuencia pueden ser un signo de un problema retiniano.
  • Tamaño y forma: Los destellos grandes o en forma de estrella pueden estar asociados con desgarros o desprendimientos de retina.
  • Otros síntomas: Si los destellos oculares se acompañan de otros síntomas como visión borrosa, disminución de la visión periférica o flotadores (pequeñas manchas que flotan en el campo visual), es esencial consultar a un oftalmólogo de inmediato.

Causas de los destellos oculares

Los destellos oculares pueden ser causados por varias afecciones, que incluyen:

  • Desgarros o desprendimientos de retina: Estos pueden ocurrir cuando la capa sensible a la luz de la retina se desprende de la parte posterior del ojo, lo que provoca destellos y otros síntomas.
  • Inflamación del nervio óptico (neuritis óptica): Esta afección puede causar destellos, dolor ocular y disminución de la visión.
  • Migrañas: Algunas personas experimentan destellos oculares previos a o durante un ataque de migraña.
  • Tracción vítrea: Cuando la gelatina gelatinosa que llena el ojo se contrae, puede tirar de la retina y causar destellos.

Diagnóstico y tratamiento

Si experimentas destellos oculares persistentes o acompañados de otros síntomas preocupantes, es importante consultar a un oftalmólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados. El oftalmólogo examinará tus ojos, dilatará tus pupilas y puede realizar pruebas adicionales para determinar la causa subyacente.

El tratamiento de los destellos oculares depende de la causa. Si es causada por un desgarro o desprendimiento de retina, es posible que se requiera cirugía para reparar la retina. La neuritis óptica y las migrañas generalmente se tratan con medicamentos.

Conclusión

Si bien los destellos oculares fugaces generalmente no son motivo de preocupación, es esencial estar atento a las señales de advertencia que pueden indicar un problema ocular subyacente más grave. Si experimentas destellos oculares persistentes o acompañados de otros síntomas, consulta a un oftalmólogo de inmediato para diagnosticar y tratar adecuadamente la causa subyacente.