¿Qué pasa si a un tinte le pongo peróxido de 20?

0 ver

Usar peróxido de 20 volúmenes con tinte cubre canas, pero es ideal para tonos similares al cabello natural o aclarar solo uno o dos niveles. No se recomienda para cambios drásticos de color o directamente sobre tonos primarios, ya que podría no lograr el resultado deseado o dañar el cabello.

Comentarios 0 gustos

El Peróxido de 20 Volúmenes y tu Tinte: Una Relación Delicada

El mundo del tinte capilar puede ser un laberinto de volúmenes, niveles y porcentajes. Una de las preguntas más frecuentes, especialmente para quienes se tiñen el cabello en casa, gira en torno al peróxido. ¿Qué sucede si utilizo peróxido de 20 volúmenes con mi tinte? La respuesta, como suele ocurrir, no es simple y depende de varios factores.

El peróxido de 20 volúmenes (6%), a menudo considerado un peróxido de “baja concentración”, es un oxidante que se utiliza en la mayoría de los tintes permanentes para abrir la cutícula del cabello y permitir que el color penetre. Su función principal es ayudar al pigmento a fijarse y a desarrollar su tonalidad. A diferencia de peróxidos de mayor volumen, como el 30 o 40, el de 20 volúmenes ofrece una aclaración más suave y gradual.

¿Cubre canas? Sí, el peróxido de 20 volúmenes en combinación con un tinte adecuado puede cubrir canas, particularmente si el color deseado es similar al tono natural del cabello o se busca un aclarado sutil. Si las canas son abundantes o muy resistentes, es posible que necesites un peróxido de mayor volumen, pero esto conlleva un mayor riesgo de daño capilar.

¿Para qué tonos es ideal? Este volumen de peróxido es perfecto para:

  • Refrescar el color: Mantener el tono del cabello, matizarlo o cubrir las raíces de forma natural.
  • Aclarar ligeramente: Para subir uno o dos tonos el color base del cabello. Si tu cabello es castaño oscuro y quieres llegar a un castaño claro, el peróxido de 20 volúmenes podría ser una opción viable.
  • Tonos similares al natural: Si buscas un cambio sutil y quieres un color que se acerque al tono natural, el peróxido de 20 volúmenes es una buena alternativa.

¿Cuándo NO debes usar peróxido de 20 volúmenes?

  • Cambios drásticos de color: Intentar pasar de un cabello negro a un rubio platinado con peróxido de 20 volúmenes será un fracaso. Necesitarás un peróxido de mayor volumen, lo cual aumenta significativamente el riesgo de daño y de obtener un resultado desigual.
  • Sobre tonos primarios: Aplicar directamente sobre cabellos previamente teñidos con tonos muy intensos o primarios (rojos, azules, verdes) puede no dar el resultado esperado, o incluso manchar el cabello de forma irregular.
  • Cabello muy dañado: Si tu cabello ya está debilitado, seco o quebradizo, el uso de cualquier peróxido, incluso de 20 volúmenes, podría empeorar su condición.

En conclusión: El peróxido de 20 volúmenes es una opción versátil pero no mágica. Su capacidad de aclaración es limitada y su efectividad depende del color base y del resultado final deseado. Si tienes dudas sobre qué peróxido utilizar, consulta con un profesional antes de aplicar cualquier tinte en casa. Un asesoramiento personalizado te ayudará a evitar posibles daños y a lograr el color que realmente deseas. Recuerda que la salud de tu cabello es prioritaria.