¿Qué provoca el peróxido?

13 ver
El peróxido de hidrógeno, al contacto, puede irritar ojos, garganta, vías respiratorias y piel. La ingestión de concentraciones altas provoca posibles efectos gastrointestinales, desde leves hasta graves.
Comentarios 0 gustos

Efectos del Peróxido de Hidrógeno

El peróxido de hidrógeno, un compuesto químico comúnmente utilizado como desinfectante y agente blanqueador, puede tener efectos nocivos cuando entra en contacto con el cuerpo humano.

Irritación

El peróxido de hidrógeno, incluso en concentraciones bajas, puede causar irritación por contacto en:

  • Ojos: Ojos enrojecidos, llorosos y con picazón
  • Garganta: Tos, dolor de garganta y dificultad para respirar
  • Vías respiratorias: Sibilancias, dificultad para respirar y asma
  • Piel: Enrojecimiento, picazón y ampollas

Efectos gastrointestinales

La ingestión de concentraciones altas de peróxido de hidrógeno puede provocar efectos gastrointestinales que van de leves a graves, que incluyen:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Quemaduras químicas del esófago y el estómago

Otros efectos

Además de los efectos irritantes y gastrointestinales, las concentraciones extremadamente altas de peróxido de hidrógeno pueden provocar:

  • Daño oxidativo: El peróxido de hidrógeno es un oxidante que puede dañar las células y el ADN
  • Edema pulmonar: Acumulación de líquido en los pulmones, lo que dificulta la respiración
  • Shock: Descenso rápido de la presión arterial, lo que lleva a una función orgánica deficiente

Medidas de precaución

Para evitar los efectos nocivos del peróxido de hidrógeno, es importante observar las siguientes precauciones:

  • Usar guantes y protección para los ojos al manipular peróxido de hidrógeno.
  • Evitar el contacto con los ojos, la piel y las vías respiratorias.
  • No ingerir peróxido de hidrógeno bajo ninguna circunstancia.
  • Diluir las concentraciones de peróxido de hidrógeno según las instrucciones de la etiqueta.
  • Almacenar el peróxido de hidrógeno en un recipiente bien cerrado y fuera del alcance de los niños.

En caso de exposición al peróxido de hidrógeno, es crucial buscar atención médica de inmediato para minimizar los efectos nocivos.