¿Qué daño puede causar el agua oxigenada en el organismo?

14 ver
El contacto con agua oxigenada concentrada genera daños severos: quemaduras cutáneas con ampollas, irritación y decoloración temporal de piel y cabello, llegando incluso a ulcerar o perforar la córnea si se exponen los ojos. El daño dependerá directamente de la concentración del peróxido de hidrógeno.
Comentarios 0 gustos

El Lado Oscuro del Agua Oxigenada: Daños a la Salud por Exposición Concentrada

El agua oxigenada, o peróxido de hidrógeno (H₂O₂), es un compuesto familiar utilizado comúnmente para desinfectar heridas menores. Su acción oxidante, que elimina bacterias y limpia superficies, es su principal atractivo. Sin embargo, esta misma propiedad, cuando se trata de concentraciones elevadas, se convierte en un riesgo significativo para la salud, pudiendo causar daños severos al organismo. La creencia errónea de que “más es mejor” en la desinfección puede tener consecuencias devastadoras.

La clave para comprender el peligro radica en la concentración del peróxido de hidrógeno. Mientras que las soluciones diluidas al 3% utilizadas en primeros auxilios son relativamente seguras para uso externo, las concentraciones superiores presentan un riesgo considerable de quemaduras químicas. El contacto directo con agua oxigenada concentrada –superior al 6%– desencadena una reacción exotérmica, liberando calor y radicales libres que atacan las células, tejidos y órganos.

Los daños varían considerablemente según la concentración y la duración del contacto, pero pueden incluir:

  • Quemaduras cutáneas: Desde irritación leve y enrojecimiento hasta quemaduras graves de segundo y tercer grado, con formación de ampollas, intenso dolor y cicatrización prolongada. La severidad de la quemadura se relaciona directamente con la concentración del peróxido y el tiempo de exposición.

  • Irritación y decoloración: Incluso concentraciones moderadamente altas pueden causar irritación significativa en la piel y el cuero cabelludo. La decoloración temporal de la piel y el cabello es también un efecto común, especialmente en individuos con cabello teñido o con pigmentación más clara.

  • Daños oculares: El contacto con los ojos, incluso con soluciones de baja concentración, es extremadamente peligroso. El peróxido de hidrógeno concentrado puede causar irritación severa, ulceraciones corneales, perforación de la córnea y, en casos extremos, ceguera. El lavado inmediato y abundante con agua es crucial en caso de salpicadura ocular.

  • Daños a las mucosas: La ingestión de agua oxigenada concentrada puede provocar daños severos en la boca, esófago y estómago, causando quemaduras, hemorragias y perforaciones. Este tipo de accidente requiere atención médica inmediata.

Es crucial recalcar que el uso de agua oxigenada concentrada no debe realizarse sin la supervisión y guía de profesionales de la salud. Su manipulación requiere el uso de equipo de protección personal adecuado, incluyendo guantes, gafas protectoras y ropa de laboratorio. La automedicación con soluciones concentradas es extremadamente peligrosa y puede tener consecuencias irreversibles.

En conclusión, mientras que el agua oxigenada diluida es un desinfectante útil, su contraparte concentrada representa un peligro considerable para la salud. La comprensión de sus efectos nocivos es esencial para prevenir accidentes y asegurar un uso responsable y seguro de este compuesto. Ante cualquier duda, siempre consulte con un profesional médico o farmacéutico.