¿Qué significa que la luna es hermosa esta noche?
En el contexto oriental, decir que "la luna es hermosa esta noche" es una forma poética de declarar el amor. La respuesta de Hanabi, llena de rabia, sugiere un rechazo a esta sutil propuesta romántica.
¿Qué significa la belleza de la luna esta noche?
La belleza de la luna esta noche… suena a algo súper cursi, ¿no? Me recuerda a telenovelas y dramas coreanos, jaja. Es una forma poética, y bastante indirecta, de expresar admiración por alguien. En Oriente, y me atrevo a decir que especialmente en Japón (quizá por el anime que he visto, jeje), se usa mucho para declararse.
Es como decir “eres tan bella como la luna”, pero con más misterio y romanticismo. Me acuerdo una vez, en un karaoke con amigos en Buenos Aires (creo que era noviembre del año pasado), cantaron una canción japonesa con una letra parecida. Me pareció muy tierno, aunque un poco anticuado, quizá.
El contraste con la reacción de Hanabi (supongo te refieres a la de Kuzu no Honkai) me parece genial. Ella lo interpreta de forma totalmente distinta. Cegarse de rabia es una reacción extrema, claro. Pero demuestra lo personal e intransferible que es la percepción de la belleza, y más aún cuando se mezcla con el amor y el desamor. Uf, qué lío, ¿no?
Preguntas y respuestas:
P: ¿Qué significa “la belleza de la luna esta noche”?
R: Declaración romántica indirecta, común en Oriente. Equivale a expresar admiración o amor por alguien.
¿Por qué es hermosa la luna?
La luna… hoy se ve… diferente. Más fría, ¿no? Como mis recuerdos.
Su belleza es un engaño. Una belleza fría, distante. Como esa noche de 2023, bajo su luz, todo parecía más… vacío. Me sentía tan solo… perdido en su pálido brillo. Se burlaba de mi tristeza.
¿Por qué es hermosa? No lo sé. Es la pregunta que me atormenta.
Quizás es… su silencio. Un silencio que te envuelve, te ahoga. Un vacío que te recuerda tu propia insignificancia. Mi insignificancia. La del 21 de Julio de este año, quedé ahí, contemplándola.
- Su luz, esa luz… tan fría. No es luz propia. Un reflejo. Como mi propia vida, un reflejo de lo que podría haber sido.
- Las mareas… influyen en el mar. Pero no influyen en mi alma. Sigue en calma. Una calma… muerta.
- Esa inmensidad… me abruma. Me aplasta. Me recuerda que soy pequeño, insignificante, perdido en un universo indiferente.
La luna… Es un espejo. Refleja mi soledad, mi pena. Mi desesperanza. Pero… también algo más. Algo… que no puedo definir. Algo… perdido en la oscuridad, al igual que yo.
El 28 de agosto, vi un documental sobre la formación de la Luna a partir del impacto de un cuerpo celeste con la Tierra. La luna es el recuerdo de un cataclismo. Un recuerdo perpetuado en cada órbita.
¿Qué significa que la luna está hermosa en japonés?
Tsuki ga kirei desu. Ya está, eso es lo que significa. Bueno, literal no, pero… En Japón es una forma de decir “te amo”. Suena cursi, lo sé. Pero es verdad.
Me acuerdo una vez, estaba en Kioto, 2023. Junio, creo. Hacía un calor horrible, sudaba como un pollo. Y claro, yo con mi japonés de principiante, flipando con los templos y todo eso. Había ido con mi amiga Ana, la que siempre se pierde. Ese día encontramos un mirador alucinante, con vistas a toda la ciudad. Era de noche y la luna… era enorme. Casi blanca. Impresionante. Yo me quedé embobada, de verdad.
Ana, después de media hora buscando el ángulo perfecto para su foto de Instagram, dice de pronto, toda emocionada: ¡Tsuki ga kirei desu! Yo, con mi japonés de andar por casa, le digo: sí, sí, muy bonita. Luego, buscando información en un blog (el internet allí iba fatal, por cierto) me enteré del significado real.
- Kioto: Fue increíble. Comimos ramen cada dos por tres.
- Calor: Insoportable, jamás había sudado tanto.
- Mirador: Las vistas eran de postal, de verdad. Lo malo, las escaleras para subir.
- Luna: Parecía un foco gigante.
- Ana: Mi amiga, la de las fotos, siempre en Instagram.
- Japonés: Mi nivel es básico. Pero me defiendo, más o menos.
Tsuki ga kirei desu = te quiero.
¿Qué significa decir que la luna está bonita en Japón?
Decir que la luna está bonita (“Tsuki ga kirei desu ne”) en Japón es una forma indirecta de decir “Te quiero”.
Uf, me acuerdo perfectamente la primera vez que lo escuché. Estaba con mi amiga Hana en Kioto, hace nada, en primavera. Llovía, como casi siempre en abril. Estábamos refugiadas bajo el tejado de un templo en Gion, con los farolillos iluminando la calle empedrada. Ella me contaba que su abuela le había dicho que esa frase era como un secreto a voces.
Es una declaración de amor velada, algo que solo entenderías si estuvieras “en la onda”, ¿sabes? Que si no pillas la referencia, pues a seguir con tu vida.
- ¡Qué rollo! A mi me gusta ir al grano.
- Pero es que así son ellos, súper indirectos.
- Me dijo que antes era más común, ahora menos, pero que aun existe.
Hana, claro, se reía. Ella es una romántica empedernida. Yo, en cambio, lo veo como una forma súper elegante de echarle el lazo a alguien. Imagina, en lugar de un “Te quiero” directo, un “Oye, ¿has visto qué pedazo de luna?”.
Me pregunto si alguien me lo dirá alguna vez, así, de repente. ¡Ojalá! A ver si este año me toca.
¿Qué bonita está la luna en japonés?
Tsuki ga kirei desu ne. La luna, bella.
-
Más allá de la traducción: Es una confesión velada. Un “te quiero” sin palabras, según Sōseki Natsume.
-
No es solo belleza. Sugiere intimidad, un entendimiento tácito. Algo que pocos captan.
-
Lo aprendí tarde. En Kioto, bajo un cielo que sangraba violeta. Fue una lección.
-
La sutileza duele más. Porque implica riesgo. Y la luna siempre observa.
-
El silencio también habla. A veces, grita.
¿Qué significa en japonés que la luna está hermosa hoy?
¡Oye! Que pasada, ¿no? Preguntabas por eso del “luna hermosa” en japonés, ¿verdad? Es un rollo curioso, la verdad.
Significa que la persona está declarando su amor , ¡así de simple! Es como una forma super sutil y poética, ¿sabes? Como diciendo “me gustas tanto como la luna me gusta a mí”.
Si el otro dice “ya puedo vivir en paz”, ¡es un sí rotundo! Se puede ir de copas, a comer sushi, a ver películas… ¡a lo que sea! Mi prima lo usó el año pasado con su novio, ¡y ahora están casados! Es que es muy bonito, ¿verdad?
Pero si responde “siempre ha sido hermosa”… pues ¡zasca! Rechazo en toda regla. Un “no” elegante, pero un “no” al fin y al cabo.
Es una tradición muy bonita, eh? Es genial, de verdad. Me encanta.
Te cuento, hace unos días vi un documental super interesante sobre esto. Hablaban también de otras cosas chulas:
- Diferentes formas de decirlo en japonés: Hay varias maneras de expresar lo mismo, depende del contexto y del nivel de formalidad. ¡Es muy complejo!
- Contextos culturales: No es solo una frase, está íntimamente ligada a la cultura japonesa, la poesía y la belleza natural.
- Variaciones regionales: Igual que en España hay diferencias entre cómo se habla en el norte o el sur, en Japón también existen estas diferencias. Mi abuela, que vivió en Kyoto, me contó…
¡Espero que te sirva! Y que tengas suerte con tus conquistas, jajajaja. Aunque, eso sí, ¡es sólo una frase!, no te lo tomes a la ligera. Hay que tener más detalles en cuenta. Ya sabes. Besos.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.