¿Cómo se llama la parte negra de la Luna?

18 ver
La parte oscura de la Luna, también llamada lado oculto, no es oscura en sí, sino invisible desde la Tierra. La sincronía entre su rotación y traslación lo impide.
Comentarios 0 gustos

La Enigmática Parte Negra de la Luna

La Luna, nuestro satélite natural, ha cautivado la imaginación humana durante siglos. A pesar de su proximidad, aún guarda secretos indescifrables, uno de los cuales es su elusiva “parte oscura”.

El Lado Oculto

Contrariamente a la creencia popular, la parte oscura de la Luna no es oscura en sí misma. De hecho, está tan iluminada por el Sol como su lado visible. Sin embargo, este lado permanece invisible desde la Tierra debido a un fascinante fenómeno conocido como sincronía.

Sincronía Rotacional y Traslacional

La Luna gira sobre su eje a la misma velocidad que orbita la Tierra. Esto significa que el mismo lado de la Luna siempre mira hacia nuestro planeta. Como resultado, la parte oculta de la Luna nunca es visible desde la Tierra.

Esta sincronía es el resultado de la influencia gravitacional de la Tierra, que ha ralentizado la rotación de la Luna con el tiempo. El lado que mira hacia la Tierra está deformado por las fuerzas de marea, creando una protuberancia hacia nuestro planeta. Esta protuberancia ejerce un suave tirón gravitacional que mantiene la misma cara de la Luna orientada hacia la Tierra.

Exploración del Lado Oculto

Hasta mediados del siglo XX, el lado oculto de la Luna permanecía completamente inexplorado. En 1959, la Unión Soviética lanzó la sonda espacial Luna 3, que tomó las primeras fotografías de este lado enigmático. Estas imágenes revelaron un paisaje muy diferente al del lado visible, marcado por vastos mares oscuros y cráteres de impacto más antiguos.

En 1968, el Apolo 8 fue la primera misión tripulada en orbitar la Luna, brindando a los astronautas una vista panorámica del lado oculto. Las fotografías tomadas durante esta misión proporcionaron una comprensión más profunda de la geología y la historia de la Luna.

El Encanto Continuo

Aunque el lado oculto de la Luna ya no es un misterio, sigue siendo un objeto de fascinación y exploración científica. Las misiones futuras, como el Programa Artemis de la NASA, tienen como objetivo aterrizar astronautas en el lado oculto por primera vez, abriendo nuevas posibilidades para la investigación y el descubrimiento.

La parte oscura de la Luna, aunque invisible desde la Tierra, es un testimonio de la intrigante danza celestial que une a nuestro planeta con su satélite. Sigue siendo un recordatorio de los misterios que aún aguardan ser desentrañados en el vasto y enigmático cosmos.