¿Cuál es el lugar más bajo a nivel del mar?

23 ver
El Mar Muerto, con sus orillas situadas a más de 400 metros bajo el nivel del mar, es el punto más bajo de la Tierra. Su excepcional profundidad se debe a la combinación de fallas geológicas y evaporación.
Comentarios 0 gustos

El Mar Muerto: El abismo más profundo de la Tierra

En el corazón del imponente Rift del Jordán, a más de 400 metros bajo el nivel del mar, yace el Mar Muerto, el punto más bajo de nuestro planeta. Esta vasta extensión salada es un testimonio de una extraordinaria combinación de fuerzas geológicas y climáticas que han dado forma a su distintivo paisaje.

Génesis de un abismo

El Mar Muerto es el remanente de un vasto mar interior que alguna vez cubrió la región. A medida que las placas tectónicas se separaron, creando el Rift del Jordán, el mar se dividió, dejando atrás dos cuerpos de agua: el Mar Muerto y el Mar de Galilea.

El Rift del Jordán está bordeado por fallas geológicas, que han creado un graben, un valle hundido entre dos fallas. El Mar Muerto ocupa el fondo de este graben, con sus orillas situadas muy por debajo del nivel del mar.

Evaporación implacable

El clima excepcionalmente árido de la región contribuye significativamente a la baja elevación del Mar Muerto. Las altas temperaturas y la baja humedad provocan una intensa evaporación, que concentra las sales del mar. Esta salinidad extrema impide que la mayor parte de la vida marina prospere en sus aguas, lo que le da su nombre de “Mar Muerto”.

La evaporación constante también ha dado lugar a deposiciones de sal y minerales en las orillas del mar, creando formaciones rocosas inusuales y un paisaje desolado.

El punto más bajo del planeta

La combinación de fallas geológicas y evaporación implacable ha dado lugar a un paisaje único y extraordinario en el Mar Muerto. Sus orillas, situadas a más de 400 metros bajo el nivel del mar, lo convierten en el punto más bajo de la Tierra.

Este abismo salado ha atraído tanto a turistas como a científicos durante siglos, fascinados por su entorno inusual, sus propiedades terapéuticas y su importancia geológica. El Mar Muerto sigue siendo un testimonio de las asombrosas fuerzas que han dado forma a nuestro planeta.