¿Cuándo se formó el continente Pangea?
- ¿Qué existia antes de la Pangea?
- ¿Qué fue primero, Pangea o Gondwana?
- ¿Qué le ocurrió a Pangea hace 180 millones de años?
- ¿Qué tipo de evidencias encontró Wegener que le hicieron pensar que los continentes alguna vez estuvieron juntos?
- ¿Qué evidencias demuestran que los continentes estuvieron juntos?
- ¿Cuáles son las evidencias que apoyan la teoría de la tectónica de placas?
La formación y fragmentación de Pangea: El surgimiento de los continentes
Pangea, el antiguo supercontinente, dominó el globo terráqueo hace entre 335 y 175 millones de años. Esta colosal masa de tierra albergaba todos los continentes actuales, unidos en una sola entidad.
Formación de Pangea
La formación de Pangea comenzó hace unos 335 millones de años durante el período Pérmico. A medida que las placas tectónicas se movían, diferentes continentes colisionaron y se fusionaron, uniéndose gradualmente entre sí. El proceso culminó con la formación de Pangea, que se completó hace unos 250 millones de años.
Fragmentación de Pangea
Sin embargo, la estabilidad de Pangea no duraría mucho. Hace aproximadamente 230 millones de años, durante el período Triásico, comenzaron a aparecer fisuras y grietas en el supercontinente. Estas rupturas fueron impulsadas por las fuerzas de convección dentro de la Tierra, que provocaron el movimiento de las placas tectónicas.
El proceso de fragmentación fue gradual y tomó millones de años. A medida que las placas tectónicas se separaban, los océanos se abrieron y los continentes comenzaron a derivar hacia sus posiciones actuales. Este proceso, conocido como deriva continental, continúa hoy en día, aunque a un ritmo mucho más lento.
El legado de Pangea
La fragmentación de Pangea tuvo un profundo impacto en la evolución de la vida en la Tierra. La separación de los continentes creó barreras geográficas que llevaron a la especiación y al surgimiento de nuevas especies. Además, la separación de las placas tectónicas remodeló la superficie terrestre, creando montañas, valles y cuencas oceánicas que han dado forma a los paisajes del mundo actual.
Conclusión
La formación y fragmentación de Pangea es un evento geológico monumental que ha moldeado la historia de la Tierra y ha desempeñado un papel crucial en la configuración de las distribuciones actuales de los continentes y los océanos. Este proceso de deriva continental continúa dando forma a nuestro planeta, lo que subraya el dinamismo constante de la superficie terrestre.
#Continente#Formacion#PangeaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.