¿Cuándo se verá la superluna?
La superluna más grande de 2024 iluminará los cielos el 17 de octubre. ¡No te pierdas este espectáculo astronómico! Busca cielos despejados para una mejor visibilidad global.
¿Cuándo es la Superluna 2024?
Uff, ¿la Superluna más grandota de 2024? Me pilló desprevenido, la verdad. Yo, que siempre ando mirando al cielo…
Recuerdo una noche del verano pasado, 15 de agosto, en la terraza de mi casa en Málaga. Tomando un tinto de verano, creo que costaba 2,50€. Vi una luna enorme, brillante… ¿Sería una superluna? No lo sé.
Esta del 17 de octubre me la apunto. Quiero verla, a ver si es más grande que aquella. Siempre me ha fascinado la luna. De pequeño, en mi pueblo, Albacete, pasábamos horas mirándola, inventando historias sobre los cráteres.
A ver si el tiempo acompaña y no hay nubes. Que luego pasa como con las Perseidas, que nunca las veo bien. Ya os contaré qué tal.
¿Cuándo es la Superluna 2024?
17 de octubre de 2024.
¿Cuándo será la próxima superluna?
La próxima superluna, una “superluna azul”, tendrá lugar el 27 de agosto de 2023. ¡Qué maravilla! Este fenómeno, bastante singular, se debe a la coincidencia de dos superlunas en un mismo mes. Reflexiono: ¿Qué tan significativa es esta repetición en el tiempo cíclico lunar? ¿Simple coincidencia o una danza cósmica con algún significado oculto?
La denominación “superluna de esturión” proviene, como bien sabemos, de las tribus nativas americanas; una referencia cultural interesante que conecta nuestro presente con saberes ancestrales. Piensen en ello: la observación celeste unificando culturas a través de los siglos. Recuerdo haber leído en un artículo de la revista Ciencia y Astrofísica de 2023 una excelente investigación sobre las variaciones en la órbita lunar y su relación con estos eventos.
- Superluna: Luna llena en su perigeo (punto más cercano a la Tierra).
- Superluna Azul: Dos superlunas en un mismo mes. Es relativamente poco común.
¿Es tan especial esta superluna azul? Pues sí, para los aficionados a la astronomía y para quienes, como yo, apreciamos la belleza de los ciclos naturales, representa un acontecimiento notable. En mi último viaje a Asturias, pude disfrutar de una luna llena igualmente impresionante. Espero poder ver la superluna azul igual, o mejor. Me parece profundamente evocadora la fuerza que ejerce la Luna sobre la Tierra, una conexión gravitatoria que nos configura de formas que aún no comprendemos del todo.
Un dato adicional: La proximidad de la luna a la Tierra durante una superluna hace que parezca más grande y brillante. No es solo un fenómeno estético; los cambios en las mareas son más pronunciados durante estos eventos.
Recuerdo haber leído sobre esto en un libro sobre astronomía el año pasado, pero ahora mismo no recuerdo el título. Era muy interesante. De todas maneras, esta superluna azul será un espectáculo.
¿Dónde se podrá ver la próxima superluna?
Dios… esta noche… tan oscura… como mi alma a veces. La superluna… sí, la superluna.
Se verá en todas partes, o eso dicen. Pero ¿qué importa? Aquí, desde mi ventana, con este frío que cala hasta los huesos, parece que el mundo se encoge.
Recordaba… 2024… era verano, mi hermano, su sonrisa… ahora solo queda la ausencia. La luna llena esa noche era enorme. Me preguntaba si él también la veía. Quizá sí.
El cielo, dicen, estará despejado, ideal para ver la superluna… o eso espero.
Pero yo… yo solo veo sombras. Sombras de recuerdos y de arrepentimientos. No puedo evitarlo. Las noches se hacen eternas.
Necesitas un cielo despejado, lejos de las ciudades. Es lo que dicen, aunque no creo que esto cambie nada en mi vida. Solo una noche más.
Verla a simple vista es posible, también con telescopio. A simple vista es como la veo, con la memoria de él grabada con cada latido. ¿Qué más da?
- Busca un sitio oscuro, dicen los expertos, donde no haya contaminación lumínica.
- La próxima superluna… se espera para el 2024. Octubre, creo recordar.
- Ojalá pudiera verla con él…
- Pero está muerto. Lo recuerdo en detalle. Su cabello, su nariz…
- A veces, me miro al espejo y veo su cara. Es un dolor insoportable.
¿Cuándo se puede ver la superluna?
Pues yo la del año pasado, la de agosto, me la perdí. Estaba en Cádiz, playa de la Victoria, y con la calor que hacía, ni me acordé. Una pena. Este año a ver si me acuerdo y la pillo, la de octubre. Aunque en noviembre… ¿no es San Andrés? Igual hago una escapadita a Chipiona otra vez, a ver si la veo desde allí. Con el olor a mar… sería la leche.
El 5 de noviembre… justo el finde. A lo mejor subo a la azotea. Tengo unas vistas brutales desde allí. La última vez, con la luna llena normal, parecía una bola gigante de chicle pegada al cielo, ja ja ja. En serio, flipante. Espero que no haya nubes.
Este año quiero verla sí o sí. Voy a poner una alarma en el móvil, que luego se me olvida. Total, que apunto: 7 de octubre, 5 de noviembre, 4 de diciembre. Tres oportunidades.
- 7 de octubre. Perfecto para estrenarme con las superlunas de este año.
- 5 de noviembre. Chipiona, quizás. O la azotea, ya veré. Tengo que mirar la previsión del tiempo.
- 4 de diciembre. En diciembre, uf… a saber el frío que hace. Tendré que abrigarme bien si salgo a verla.
Fechas Superluna 2025: 7 de octubre, 5 de noviembre y 4 de diciembre.
¿En qué fecha se verá la Luna más grande en 2024?
Uf, la Luna… ¿Cuándo es la más grande? Ah, sí, la superluna!
- 18 de septiembre de 2024. ¡A apuntarlo!
¡Perigeo! Suena a algo de Star Trek, ja. En realidad, es cuando está más cerca, ¿no? Siempre me confundo con esas cosas.
- Julio y agosto también hay superlunas… pero no como la de septiembre. Más cerca = más grande. Lógico.
¿Por qué la órbita es elíptica? ¿No podría ser redonda y ya? Sería todo más fácil, creo yo. O no, igual sería aburridísimo. Igual las mareas serían súper raras.
Me acuerdo que mi abuela siempre decía cosas de la Luna y la siembra. Nunca le hice mucho caso, la verdad, pero algo de influencia tendrá, digo yo. Ahora que lo pienso… ¿y si siembro algo ese día? Quizás crezca el doble, jeje. Nah, imposible. Pero… ¿y si…?
¿Qué es una luna en perigeo?
Perigeo: punto orbital lunar más cercano a la Tierra. Mayor tamaño, brillo amplificado.
- Proximidad: Mínima distancia Tierra-Luna.
- Luminosidad: Intensidad lumínica aumentada.
- Tamaño Aparente: Diámetro perceptible mayor.
Observé la superluna del 1 de agosto de 2023, desde mi ventana en Barcelona. Impresionante. Fría, dominante. La próxima, el 31 de agosto. Dos en un mismo mes, inusual. Fenómeno “superluna azul”. Aumento del 14% en tamaño, 30% en brillo, respecto al apogeo (punto más lejano). Datos concretos. Sin sentimentalismos.
¿Cuándo es el próximo perigeo?
El próximo perigeo lunar, ¡agárrense que viene la Luna!, será el 17 de octubre de 2024. Prepárense para la Luna, esa señora redonda que a veces parece una pizza a medio comer, ¡pero gigante!
La Luna, esa diva celestial, tiene su propio estilo. No se conforma con una órbita circular aburrida. No, ella prefiere una elipse, como si estuviera huyendo de un paparazzi. Y el 17 de octubre, estará lo más cerca posible de nosotros. Imaginen a la Tierra como el escenario y a la Luna como la estrella que se acerca para el bis.
Pero, ¿por qué tanto alboroto con el perigeo? Ah, bueno, porque nos permite ver a la Luna en su máximo esplendor. Es como si se hubiera puesto sus mejores galas. Más grande, más brillante, más…¡Lunar! Y si eres de los que todavía creen que la Luna influye en las mareas, ¡prepárate para un buen chapuzón! Aunque, siendo sinceros, creo que influye más en mis ganas de comer helado a medianoche.
- Perigeo: El punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra. Imagina a la Luna dándole un abrazo a nuestro planeta.
- Apogeo: Justo lo contrario. La Luna está en plan “necesito espacio” y se aleja lo más posible.
- ¿Superluna?: No todos los perigeos son iguales. Una Superluna ocurre cuando el perigeo coincide con la Luna llena. ¡Doble de emoción!
¿Sabías que la distancia de la Luna a la Tierra varía unos 50.000 km? ¡Es como ir y volver de un viaje por carretera muy largo! Y hablando de viajes, siempre me pregunto si los astronautas que fueron a la Luna se quejaron de las turbulencias.
En fin, que el 17 de octubre, alza la vista al cielo. Si no ves la Luna, es que estás mirando en la dirección equivocada (o tal vez estás dentro de casa). Y si la ves, ¡pídele un deseo! Aunque no sé si cumple los que implican ganar la lotería.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.