¿Por qué la Luna no gira en su eje?
¿Por qué la Luna no gira en su eje?
La Luna sí rota sobre su eje, completando una rotación en el mismo tiempo que tarda en orbitar la Tierra. Esta sincronía entre rotación y traslación se conoce como rotación sincrónica o bloqueo de marea.
Bloqueo de marea
Cuando un cuerpo celeste (como la Luna) orbita a otro cuerpo más grande (como la Tierra), las fuerzas gravitatorias entre los dos cuerpos ejercen un efecto de “frenado” sobre la rotación del cuerpo más pequeño. Este efecto se conoce como bloqueo de marea.
En el caso de la Luna, la enorme fuerza gravitatoria de la Tierra tira de la superficie de la Luna que mira hacia ella, creando un “bulto” en la corteza lunar. Este bulto se alinea con la dirección de la Tierra, lo que hace que la Luna siempre presente la misma cara hacia nuestro planeta.
Consecuencias del bloqueo de marea
El bloqueo de marea tiene varias consecuencias importantes:
- La misma cara lunar: Siempre vemos la misma cara de la Luna desde la Tierra, conocida como el lado visible. El lado opuesto de la Luna, llamado el lado oculto, rara vez es visible desde nuestro planeta.
- Duración del día lunar: El día lunar dura 27,3 días terrestres. Esto se debe a que la Luna tarda el mismo tiempo en girar sobre su eje que en orbitar la Tierra.
- Mareas: La fuerza gravitatoria entre la Luna y la Tierra también provoca las mareas oceánicas. Las mareas varían a lo largo del día según la posición relativa de la Luna con respecto a la Tierra.
Conclusión
Contrariamente a la creencia popular, la Luna sí gira sobre su eje. Sin embargo, debido al bloqueo de marea causado por la fuerza gravitatoria de la Tierra, la Luna siempre presenta la misma cara hacia nuestro planeta, lo que resulta en una duración del día lunar de 27,3 días terrestres y patrones de marea predecibles.
#Espacio#Luna#RotacionComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.