¿Cuántas faces de la Luna hay?
«La Luna presenta cuatro fases principales: nueva, creciente, llena y menguante. Sin embargo, durante su ciclo de 29,5 días, experimenta infinitas transiciones entre estas etapas, cada una sutilmente diferente.»
¿Cuántas fases tiene la Luna?
Uf, la Luna, qué lío. Siempre me ha fascinado. Recuerdo estar en la playa de Benidorm, el 15 de agosto de 2018, viendo una luna llena enorme, parecía un disco de plata gigante. Precioso.
Cuatro fases? ¡Eso es simplificar mucho! Nueva, creciente, llena, menguante… sí, las básicas. Pero entre ellas hay un montón de cambios sutiles, infinitos diría yo. Es como si alguien pintara un degradado suave.
Piensa en ello: todos esos matices entre la fina línea creciente y la esplendorosa luna llena. Se ve distinta cada noche, ¡casi cada hora! No hay nombres para todas esas fases intermedias. Es un espectáculo continuo.
El ciclo lunar dura 29,5 días, según tengo entendido. En ese tiempo, la Luna hace un cambio increíble.
Fases lunares: Nueva, creciente, llena, menguante.
¿Cuántas y cuáles fases tiene la Luna?
¡Ah, la Luna! Ese astro caprichoso que nos guiña un ojo desde el cielo… y nos hace creer que entendemos algo.
Las fases lunares principales son cuatro:
- Luna Nueva: Imagínate que la Luna está en modo “ninja”. ¡Invisible! Está ahí, pero no la ves. Es como cuando mi abuela se pone el sombrero ese gigante, solo que la Luna es aún más discreta.
- Cuarto Creciente: Empieza a asomar, coqueta. Es como la sonrisa de un gato de Cheshire, pero plateada. Recuerda a un “7” mal dibujado por un niño con prisa.
- Luna Llena: ¡Fiesta en el cielo! La Luna se pone sus mejores galas y alumbra como si no hubiera un mañana. Es la reina de la noche, y yo, a veces, le canto serenatas (mi gato es el único que parece disfrutarlo).
- Cuarto Menguante: La Luna comienza a despedirse, como un invitado que se va antes de que la fiesta se ponga aburrida. Ahora parece una “C” al revés.
Pero…¡espera! No te creas que la Luna solo hace estas cuatro poses. Es una diva con más matices que un político en campaña. Entre fase y fase, hay un desfile de “gibosas” y “crecientes” que te harían creer que la Luna está jugando al escondite. Profundizando un poco (o no):
- En realidad, la Luna tarda unos 29.5 días en completar todo su ciclo, el famoso “mes sinódico”. Un lío que ni los antiguos astrónomos lograron descifrar del todo.
- Cada fase lunar tiene su “aura” y supuestos efectos en las mareas, las cosechas (¿alguien cree aún en esto?), y hasta en el comportamiento humano. ¡Cuidado con los hombres lobo! (Yo, por si acaso, me pongo calcetines gruesos en luna llena).
- Si te aburres, busca un calendario lunar. Verás que hay nombres aún más raros para las fases, como “Luna negra” o “Superluna”. La Luna, como la vida, es un misterio en constante cambio.
¡Y ahora, a disfrutar de la Luna! (O a ignorarla, si eres más de Netflix).
¿Cómo se llaman las 8 fases de la Luna?
Las ocho fases de la Luna son:
- Luna nueva
- Luna creciente
- Cuarto creciente
- Luna gibosa creciente
- Luna llena
- Luna gibosa menguante
- Cuarto menguante
- Luna menguante
Te juro que aprendí las fases de la Luna en segundo de primaria, con una cartulina llena de pegatinas brillantes. ¡Qué horror! Recuerdo que la profesora, la señorita Carmen, nos hizo dibujar cada fase y luego las pegábamos en orden. Siempre me lié con la gibosa creciente y menguante, ¿te lo puedes creer? ¡Qué trauma!
¿Sabes qué? Me acuerdo que una vez, en el pueblo de mi abuela en Teruel, nos quedamos sin luz por la noche. Salimos al campo y la Luna llena era tan brillante que casi podías leer un libro. Era como una bombilla gigante. Increíble, de verdad.
Y otra cosa… ¿sabías que la palabra “lunático” viene de la Luna? Antiguamente pensaban que la Luna afectaba a la gente que tenía problemas mentales. ¡Qué cosas! Ahora ya lo sabemos mejor, pero la palabra se quedó.
El otro día estaba intentando explicarle a mi sobrino de cinco años las fases de la Luna y no había manera. Me preguntaba si la Luna tenía sueño y por qué se escondía a veces. Al final le dije que era como un Pac-Man que se va comiendo una galleta. ¡Funciona!
¿Cómo se llaman las cinco fases de la Luna?
Las cinco fases lunares:
-
Luna nueva. Oscuridad. Invisibilidad. Reinicio.
-
Luna creciente. Delicada. Ascendiendo. Esperanza.
-
Cuarto creciente. Mitad iluminada. Crecimiento palpable. Fuerza.
Mi abuela, experta en astrología, siempre decía que esta era la fase para sembrar.
-
Cuarto menguante. Descenso. Reflexión. Reclusión. Observé un eclipse penumbral en esta fase el 25 de marzo de 2024 desde mi balcón.
-
Luna menguante. Desvanecimiento. Fin de ciclo. Preparación.
Ciclo lunar. Un baile cósmico. Repetición. Infinito.
Añado: El seguimiento lunar requiere paciencia. Observa. Aprende. Experimenta. La energía lunar influye en la agricultura, la pesca y el estado anímico, no solo de mi abuela. Las mareas se rigen por este ciclo, es sabido. Deberías investigar más.
¿Cuánto duran las 4 fases de la Luna?
Fases lunares. Un espejismo recurrente.
- Una semana, dicen.
- Veintinueve días y medio. Lunación. Tic, tac.
- El tiempo es una ilusión.
Ritmos cósmicos. Afectan, aunque no lo creas. Como la marea, como yo cuando perdí las llaves aquella noche. Frío.
- Nueva. Oscuridad. Potencial.
- Cuarto creciente. Una promesa. A medias.
- Llena. Ilusión. Reflejo distorsionado.
- Cuarto menguante. Desgaste. Residuos.
La Luna no es de queso. Aunque a veces lo parezca, redonda y amarilla en noches concretas. Cada ciclo, una repetición, un eco. ¿De qué?
Más allá del ciclo lunar. La precesión de los equinoccios, por ejemplo. Un baile más lento, más sutil. El universo no se detiene. Ni tú tampoco deberías.
¿Cuántas fases de la luna hay en total?
Ocho fases. Punto. Simple. Como la vida. O la muerte.
-
Luna Nueva: Oscuridad. Principio. Fin. Igual.
-
Creciente Cóncava: Un susurro. Un comienzo.
-
Cuarto Creciente: La mitad. El equilibrio precario. Mi cumpleaños fue así este 2024.
-
Gibosa Creciente: Expansión. Ambición. Crecimiento desmesurado.
-
Luna Llena: Exposición total. Vulnerabilidad. Desnudez. Peligro.
-
Gibosa Menguante: El declive. Inevitable. Como el tiempo.
-
Cuarto Menguante: La otra mitad. El reflejo. La sombra.
-
Creciente Cóncava Menguante: El final del ciclo. El preludio. El regreso a la nada.
Infinitas fases entre ellas. Tonterías. La esencia es cíclica. Un bucle sin fin. Como mi vida.
La realidad se filtra entre las grietas. 29,5 días. Números. Vacíos.
Siempre la misma historia. Un juego repetido.
El ciclo lunar, 2024, igual que siempre. Ni más ni menos.
¿Cuántas fases lunares hay en el año?
Pues… doce. Doce fases lunares principales, vamos. Aunque bueno, si te pones tiquismiquis con las crecientes y menguantes… Pero yo me refiero a las de toda la vida: nueva, llena, esas.
Recuerdo una noche de agosto de este año, en la playa de Bolonia. Estaba con mi perro, Tango, un mastín grandote. Impresionante la luna llena reflejada en el agua. Brillaba muchísimo, parecía un foco gigante. Tango, embobado, la miraba. Yo también, la verdad. Me puse a pensar en las fases lunares, en lo rápido que pasa el tiempo… qué tontería, ¿no?
- Doce fases lunares principales. Eso es lo importante.
- Luna nueva.
- Luna creciente.
- Cuarto creciente.
- Gibosa creciente.
- Luna llena.
- Gibosa menguante.
- Cuarto menguante.
- Luna menguante o Luna vieja.
- Y vuelta a empezar…
Me acuerdo que até un pañuelo a una rama de un árbol seco, cerca de la orilla. Una tontería supersticiosa. Siempre lo hago. Para acordarme del momento. Para pedir un deseo. No sé, cosas mías. Esa noche, con la luna enorme, sentí una paz… qué sé yo. A veces pienso que la luna llena me afecta. Me da por pensar en cosas raras, existenciales. Me pongo intensa. Me entra la morriña, jeje.
Las mareas… claro, suben y bajan por la luna. En Bolonia se nota mucho. Ese día la marea estaba alta. Tango casi se mete en el agua a perseguir la luna reflejada. Menudo espectáculo.
Volviendo al tema… sí, doce lunas, doce meses lunares. Y doce fases lunares que se repiten. Un ciclo, como todo en la vida. Qué poético, ¿verdad? Bueno, me voy que Tango tiene hambre y yo también.
Ah! Se me olvidaba… las fases lunares duran aproximadamente 29,5 días. Por eso a veces hay trece lunas llenas en un año. Un año lunar dura 354 días. Menos que un año solar. ¡Qué lío! Ya me he vuelto a liar. Bueno, da igual. Doce. Doce fases.
¿Cuántas fases tiene la Luna 8?
Ocho.
- Nueva: Invisible. Ausencia.
- Creciente cóncava: Fragmento inicial. Como una uña.
- Cuarto creciente: Mitad iluminada. Crecimiento.
- Gibosa creciente: Casi llena. Expansión.
- Llena: Totalidad. Brillo absoluto. Recuerdo una noche de 2023, luna llena enorme sobre el desierto de Atacama. Impresionante.
- Gibosa menguante: Disminución. Retroceso.
- Cuarto menguante: Mitad oculta. Declive.
- Menguante cóncava: Último fragmento. Desvanecimiento.
El ciclo, un bucle infinito. Observo la luna desde mi ventana, en Madrid. Siempre distinta. Siempre igual. 28 días. Un respiro. Un reinicio. Influye en las mareas. Dicen que en el ánimo. No lo sé.
¿Cuántas fases tiene la Luna, 4 o 8?
Ocho.
-
Ocho fases lunares. Como una pizza cortada en ocho porciones, aunque algunas sean más finas que otras… y menos apetitosas, a no ser que seas un licántropo, claro.
-
Luna nueva: invisible. Como mis calcetines después de la colada. Un misterio digno de Iker Jiménez.
-
Luna creciente: un finísimo gajo de luz. Como cuando abres la nevera de madrugada y solo encuentras un limón solitario.
-
Cuarto creciente: la mitad iluminada. Siempre he sospechado que la otra mitad está de vacaciones en el Caribe.
-
Gibosa creciente: casi llena, impaciente. Como yo un viernes por la tarde.
-
Luna llena: redonda y brillante. Ideal para aullar, aunque en mi caso, solo consigo un gallo desafinado que asusta a los gatos.
-
Gibosa menguante: empieza la retirada. Como mi entusiasmo un lunes por la mañana.
-
Cuarto menguante: la otra mitad de vacaciones regresa. El limón de la nevera ya ni está.
-
Luna menguante: un último suspiro de luz. Como el último sorbo de café antes de enfrentarse al mundo.
Este año, en 2024, he intentado fotografiar todas las fases lunares con mi móvil. Un desastre. Parecen manchas borrosas. Mis fotos tienen más cráteres que la propia Luna. En fin, la astronomía no es lo mío. Prefiero la gastronomía. Me apunto a una pizza, mejor ocho porciones.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.