¿Por qué lado sale la Luna?

21 ver
La Luna, al igual que el Sol, aparece por el este y desaparece por el oeste. Su trayectoria aparente, sin embargo, se modifica a lo largo del año, desplazándose levemente hacia el norte en verano y hacia el sur en invierno, efecto más notable en latitudes altas.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué sale la Luna por el lado este?

La Luna, al igual que el Sol, sale por el este y se pone por el oeste. Esto se debe a la rotación de la Tierra sobre su eje, que hace que los objetos celestes parezcan moverse a través del cielo.

Cuando la Tierra gira, el lado que mira hacia el Sol está iluminado, mientras que el lado opuesto está oscuro. A medida que la Tierra gira, los distintos puntos de su superficie entran y salen de la luz solar, dando lugar al ciclo día-noche.

Dado que la Luna es un objeto reflectante y no una fuente de luz propia, solo podemos verla cuando la parte iluminada por el Sol está orientada hacia la Tierra. Por lo tanto, cuando la Luna sale por el este, significa que el lado iluminado está mirando hacia la Tierra y, a medida que la Tierra gira, vemos la Luna moverse hacia el oeste.

Variaciones estacionales en la trayectoria de la Luna

Aunque la Luna generalmente sale por el este y se pone por el oeste, su trayectoria aparente cambia ligeramente a lo largo del año. Esto se debe a la inclinación del eje de la Tierra, que provoca que los ángulos de incidencia de la luz solar varíen con las estaciones.

En verano, el Polo Norte está inclinado hacia el Sol, lo que hace que la Luna aparezca más al norte en el cielo. Esto es más notable en latitudes altas, donde la Luna puede parecer salir casi directamente hacia el norte.

Por el contrario, en invierno, el Polo Sur está inclinado hacia el Sol, lo que hace que la Luna aparezca más al sur en el cielo. En latitudes altas, la Luna puede parecer salir casi directamente hacia el sur.

Estas variaciones estacionales en la trayectoria de la Luna son sutiles, pero pueden ser perceptibles si se observan cuidadosamente a lo largo del año.