¿Por qué se corta la regla y luego vuelve?

21 ver
La irregularidad menstrual, que se presenta con periodos que se interrumpen y luego vuelven, puede deberse a embarazo, desequilibrios hormonales, infecciones, enfermedades, traumas o medicamentos.
Comentarios 0 gustos

Irregularidad menstrual: Por qué se corta la regla y luego vuelve

La irregularidad menstrual, que se manifiesta como períodos que se detienen y luego se reanudan, puede ser un signo de una variedad de factores subyacentes. Comprender las posibles causas de esta interrupción puede ayudar a las mujeres a buscar el tratamiento y el apoyo adecuados.

Causas comunes de la irregularidad menstrual

  • Embarazo: El embarazo es una de las causas más comunes de interrupción del período. Cuando una mujer queda embarazada, los niveles de la hormona del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (hCG), aumentan y suprimen la ovulación, lo que lleva a la interrupción del período.
  • Desequilibrios hormonales: Los desequilibrios hormonales, como los niveles excesivos de prolactina o los bajos niveles de estrógeno, pueden alterar el ciclo menstrual y provocar períodos irregulares o interrumpidos.
  • Infecciones: Las infecciones del tracto reproductivo, como la infección pélvica inflamatoria (EPI) o la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), pueden causar inflamación y daño a los órganos reproductores, lo que lleva a períodos irregulares o interrumpidos.
  • Enfermedades: Ciertas enfermedades, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), la endometriosis o el hipotiroidismo, pueden afectar el equilibrio hormonal y provocar períodos interrumpidos.
  • Trauma: El trauma físico o emocional puede desencadenar cambios hormonales que conducen a períodos irregulares o interrumpidos.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como los anticonceptivos hormonales, los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o los anticoagulantes, pueden afectar el ciclo menstrual y provocar períodos interrumpidos.

Qué hacer si se corta la regla y luego vuelve

Si experimentas una interrupción del período seguida de su regreso, es crucial consultar a un profesional de la salud para determinar la causa subyacente. Esto puede implicar un examen físico, pruebas hormonales y, en algunos casos, pruebas de imagen.

El tratamiento de la irregularidad menstrual variará según la causa subyacente. Por ejemplo, si los desequilibrios hormonales son la causa, se pueden recetar medicamentos hormonales para regular el ciclo menstrual. En casos de infección, se pueden recetar antibióticos.

Conclusión

La irregularidad menstrual puede ser un síntoma de varios factores subyacentes. Si experimentas una interrupción del período seguida de su regreso, es importante consultar a un profesional de la salud para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado. Comprender las posibles causas de la irregularidad menstrual puede ayudar a las mujeres a tomar el control de su salud reproductiva y a buscar la atención adecuada para garantizar ciclos menstruales regulares y saludables.