¿Por qué solo podemos ver una cara de la Luna?
La Luna nos muestra siempre la misma cara debido a una curiosa sincronía. Su rotación sobre sí misma y su órbita alrededor de la Tierra tienen la misma duración. Este fenómeno, llamado rotación síncrona, hace que parezca que la Luna no gira, pero en realidad sí lo hace, a la par que nos orbita.
¿Por qué siempre vemos una sola cara de la Luna desde la Tierra?
Alucino con la Luna, ¿sabes? Siempre la misma cara, como si nos estuviera espiando. Me acuerdo una noche, 14 de julio del año pasado, en la terraza de mi casa, mirando el cielo… y pensando en eso. La Luna, tan grandota y misteriosa.
Es por la rotación síncrona, creo. O sea, la Luna tarda lo mismo en girar sobre sí misma que en dar la vuelta a la Tierra. Como un bailarín que siempre mira a su pareja. Me parece un poco casualidad, ¿no? Como si estuviera planeado.
El otro día, 23 de agosto, fui a un planetario en Madrid, costó como 10 euros la entrada. Allí explicaron lo mismo, con un proyector y todo. Me quedé un rato pensando en la cara oculta, imaginando qué habrá allí.
Preguntas y Respuestas:
P: ¿Por qué vemos la misma cara de la Luna? R: Rotación síncrona: tarda lo mismo en girar sobre sí misma que en orbitar la Tierra.