¿Cómo se ve realmente el otro lado de la luna?
El Rostro Oculto de la Luna: Explorando el Lado “Oscuro”
El lado oculto de la Luna, también conocido como el lado lejano o el lado invisible, es la cara de nuestro satélite natural que nunca se ve desde la Tierra. A pesar de su nombre, el lado oculto no está envuelto en la oscuridad; de hecho, recibe la misma cantidad de luz solar que el lado visible.
¿Por qué no vemos el lado oculto?
La Luna está bloqueada por las mareas con la Tierra, lo que significa que la misma cara siempre está orientada hacia nosotros. Esta rotación sincrónica es causada por las fuerzas gravitacionales entre la Tierra y la Luna.
Características del lado oculto
A diferencia de la creencia popular, el lado oculto de la Luna no es significativamente diferente del lado visible. Presenta las mismas características geológicas, como:
- Cráteres: Numerosos cráteres de impacto, formados por meteoritos que se estrellaron contra la superficie lunar.
- Mares: Grandes llanuras oscuras de lava solidificada, también conocidas como mares.
- Montañas: Altas elevaciones formadas por procesos geológicos como la actividad volcánica.
Distribución diferente de las características
Si bien el lado oculto tiene características similares, su distribución es diferente a la del lado visible. Por ejemplo:
- Más cráteres grandes: El lado oculto tiene una proporción más alta de cráteres grandes, posiblemente debido a su menor actividad geológica.
- Mares más pequeños: El lado oculto tiene menos mares que el lado visible, pero son más antiguos y más pequeños.
- Montañas más altas: Las montañas en el lado oculto son más altas que las del lado visible, con algunas alcanzando alturas de hasta 10 kilómetros.
Observaciones del lado oculto
A pesar de no ser visible desde la Tierra, se han obtenido imágenes del lado oculto a través de sondas espaciales. Estas misiones han revelado un panorama geológico intrigante y han ayudado a los científicos a comprender mejor la historia y la evolución de la Luna.
Conclusión
El lado “oscuro” de la Luna no es realmente oscuro sino una cara oculta de nuestro satélite natural. Posee características geológicas similares al lado visible pero con una distribución diferente. Las observaciones de las sondas espaciales han proporcionado información valiosa sobre este lado oculto, ampliando nuestra comprensión del cuerpo celeste que nos orbita.
#Cara Oculta#Lado Oscuro#Luna MisterioComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.