¿Qué día del año el Sol está más cerca de la Tierra?

3 ver

La Tierra alcanza su perihelio, el punto más cercano al Sol, a principios de enero. En 2025, este evento ocurrirá el 4 de enero a las 7:28 a.m. (hora local), situando nuestro planeta a 147 099 586.25 km del astro rey. El afelio, el punto más lejano, se produce en julio.

Comentarios 0 gustos

¿Cuándo está el Sol más cerca de la Tierra?

Nuestro planeta describe una órbita elíptica alrededor del Sol, acercándose y alejándose del astro rey a lo largo del año. El punto orbital más cercano al Sol se conoce como perihelio, mientras que el más lejano se denomina afelio.

El perihelio se produce a principios de enero, generalmente entre el 2 y el 5. En 2025, la Tierra alcanzará su perihelio el 4 de enero a las 7:28 a.m. (hora local). En ese preciso momento, nuestro planeta estará a tan solo 147.099.586,25 kilómetros del Sol.

El afelio, por otro lado, ocurre alrededor de principios de julio. En 2025, la Tierra alcanzará su afelio el 6 de julio a las 22:24 (hora local), situándose a 152.098.196,95 kilómetros del Sol.

La diferencia entre la distancia perihelio y afelio es de aproximadamente 5 millones de kilómetros, lo que equivale a una variación del 3%. Esto puede parecer insignificante, pero tiene implicaciones sutiles en el clima de la Tierra.

Cuando la Tierra está más cerca del Sol, recibe más luz solar y calor, lo que contribuye a temperaturas ligeramente más cálidas durante los meses de invierno del hemisferio norte. Por el contrario, durante el afelio, la Tierra recibe menos luz solar y calor, lo que resulta en temperaturas ligeramente más frías durante los meses de verano del hemisferio norte.