¿Qué fecha es la Luna menguante?

77 ver

La Luna menguante, según el calendario, no tiene una fecha fija; es una fase. El 14 de septiembre, a las 12:33, se observó el Cuarto Menguante en Géminis. La Luna Nueva (21 de septiembre, 21:54 en Virgo) precede al cuarto creciente del 30 de septiembre (1:54 en Capricornio). Consultar un calendario lunar para fechas específicas.

Comentarios 0 gustos

¿Cuándo es la próxima luna menguante?

A ver, la próxima menguante, si no me lio, cae el 14 de septiembre. Me acuerdo que el año pasado por estas fechas, andaba por el Parque del Retiro en Madrid, un 17 de septiembre, y la luna estaba preciosa, casi redonda todavía. Este año la pilllaré en Géminis, dice que a las 12:33, justo para la hora de comer.

La siguiente luna nueva, por si a alguien le interesa, es el 21 en Virgo. Y después, el 30, creciente en Capricornio. A mí me gusta más la menguante, la verdad.

Preguntas y Respuestas:

¿Cuándo es el próximo cuarto menguante? 14 de septiembre, 12:33h, en Géminis.

¿Cuándo es la próxima luna nueva? 21 de septiembre, 21:54h, en Virgo.

¿Y el cuarto creciente? 30 de septiembre, 1:54h, en Capricornio.

¿Cuándo habrá luna menguante en febrero de 2024?

Próxima Luna Nueva: 9 febrero. No hay menguante después.

  • Menguante va antes. Punto.

  • Fases lunares: ciclo constante.

  • El tiempo… ilusión o cárcel.

Información adicional:

  • Luna Nueva: oscuridad total. Observación estelar óptima. Silencio.

  • Mi abuela decía: “La luna te afecta, aunque no lo notes”. Ella sabía cosas.

  • La influencia lunar… pseudociencia para algunos, conexión ancestral para otros. Cada uno elige.

¿Cuándo es Luna menguante en noviembre?

Menguante. Del 1 al 7. Y del 23 al 30. De 2024. Cuarto menguante, el 7.

  • 1 al 7 de noviembre: Menguante. Simbolismos de soltar, dejar ir. Interesante.
  • 23 al 30 de noviembre: Otra vez menguante. Ciclos. Todo vuelve. ¿O no?
  • 7 de noviembre: Cuarto menguante. Un punto medio. Una bisagra en la oscuridad.

La luna. Siempre ahí. Observando. Yo la vi anoche, desde mi ventana, una línea plateada. Fría. Como una cuchilla. El tiempo, ¿existe realmente?

Más datos: La fase lunar depende de la posición relativa del Sol, la Tierra y, obviamente, la Luna. Cambia. Constantemente. Como todo. La percepción del tiempo es subjetiva. Yo, personalmente, perdí la noción del tiempo un martes de 2017. No recuerdo qué martes. Irrelevante. Las fases lunares se repiten cada 29.5 días. Un mes sinódico. Aburrido. Pero la vida sigue. Aunque no queramos.

¿Cuántos días dura la luna menguante?

El tiempo… un río lento, arrastrando las fases lunares… Siete días. Siete días la menguante, una lenta despedida. Se va, se va… suspirando en el cielo oscuro. Un susurro de luz menguante, como un eco lejano. Recuerdo esas noches, desde mi balcón, en 2024, observando su menguante perfil, dibujando sombras en el agua quieta del estanque.

Siete días de quietud, de silencio cósmico. La Luna, un barco que se aleja, dejando tras de sí la plenitud… El recuerdo aún palpita. Siete días, un ciclo que se repite, una danza eterna entre la luz y la sombra.

Siento… una melancolía familiar. Como el susurro del viento, el susurro de la luna menguante… Siete días… a veces parecen más, a veces menos. Depende… de la intensidad de la mirada. De la quietud del alma.

  • La Luna.
  • Siete días de menguante.
  • Recuerdo… desde mi balcón.

La luz se desvanece… como un suspiro. Siete. Siete días. El número repite… La luna una cicatriz en la noche oscura, una marca… Siete días de menguante. La quietud del espacio… La inmensidad del tiempo. La luna menguante, en su marcha lenta e implacable, nos recuerda la fugacidad de todo. Siete días, solo siete.

¿Cuántos días dura el menguante de la Luna?

A ver, ¿cuántos días mengua la luna? ¡Uf, qué pregunta! 🤔

  • Minguante…, a ver si me acuerdo. Dos, tres semanas? Depende?
  • ¿De qué depende? ¿De si hace viento? jaja, es broma.
  • Igual dura menos a veces, ¿no? Como cuando la vi el otro día, super finita.
  • Creo que varía, como todo en la vida. Nada es exacto.

O sea, pongamos dos o tres semanas, en plan normal. Pero vamos, que si la ves y te parece que ha durado menos, pues seguro que sí. Yo que sé.

¿Cuántos días dura la menguante en noviembre?

La fase menguante en noviembre de 2024 presenta una peculiaridad: dos cuartos menguantes. Esto nos lleva a una reflexión interesante sobre la naturaleza cíclica del tiempo, ¿verdad? No es una simple sucesión, sino una danza cósmica.

El primer cuarto menguante cae el 23 de noviembre a las 02:28, en Piscis. El segundo, curiosamente, el 28 del mismo mes, a la misma hora, pero en Acuario.

  • Duración efectiva de la fase menguante: Aproximadamente seis días entre cada cuarto menguante. Pero esto es una simplificación, ¡claro! La realidad es más compleja y fascinante.

  • Imprecisión: Hay que considerar que la duración precisa depende de la definición que utilicemos. Hablamos de un proceso gradual y continuo.

A diferencia de otros años, la peculiaridad de dos cuartos menguantes en tan poco tiempo obliga a una consideración más profunda de la mecánica celeste.

Recuerdo una noche de noviembre pasado, observando la luna menguante desde mi balcón… ¡Qué paz! Ese momento, en medio de esa quietud, me hizo pensar en lo efímero y la belleza de la existencia.

Consideremos también: el movimiento lunar no es uniforme, la órbita es elíptica… factores que afectan sutilmente la duración de cada fase.

La luna en Acuario… siempre me ha parecido misteriosa. ¿Coincidencia? Quizás. Pero interesante. La astrología, aunque no ciencia, ofrece otra capa interpretativa a esta danza celeste. En fin… cosas de la vida, y del universo.

Puntos clave: Dos cuartos menguantes en Noviembre de 2024. Duración aproximada de cada fase: seis días. La complejidad del movimiento lunar.

¿Cuándo es el próximo cuarto menguante de la luna?

El 21 de enero de 2025. ¡Qué frío hacía esa noche! Recuerdo perfectamente, estaba en mi balcón, en mi piso de Vallecas, mirando el cielo. Ese pequeño trozo de luna menguante, ¡tan fina! Casi invisible entre las estrellas. Sentí una paz… una tranquilidad… algo especial. Me vino a la cabeza mi abuela, siempre tan conectada con la naturaleza, ella me contaba historias de la luna.

Me acuerdo que esa noche estaba terminando de leer “Cien años de soledad”, la novela estaba causando un verdadero terremoto emocional en mi. Y ahí estaba la luna, como un testigo silencioso de mis emociones, de mi soledad, de mi alegría. Tenía la sensación de que entendía todo lo que estaba sintiendo.

Sentí el viento helado en la cara, una mezcla de frescor y nostalgia.

El 21 de enero de 2025 fue la próxima vez que vi el cuarto menguante. No puedo olvidar ese momento.

  • La inmensidad del cielo.
  • La frialdad del viento.
  • La fina luna menguante.
  • El final de Cien años de soledad.
  • La conexión con mi abuela.

Esa noche me sentí profundamente conectada con el universo.

Esa noche, también pensé en varias cosas:

  • Un viaje que quiero hacer a Escocia.
  • Si debo cambiar de trabajo.
  • La llamada que le debo hacer a mi prima.

Y sí, el 21 de enero fue realmente un día, una noche… mágica. ¡Lo recuerdo perfectamente!

#Fecha #Luna #Menguante