¿Qué son muchos puntos en el cielo?

0 ver

¿Ves muchos puntos brillantes en el cielo nocturno? Lo más probable es que sean satélites Starlink. Esta constelación, perteneciente a SpaceX de Elon Musk, provee internet de banda ancha a nivel global. ¡Una visión sorprendente!

Comentarios 0 gustos

¿Qué son muchas estrellas en el cielo?

Uf, ¿viste esas luces raras en el cielo anoche? Al principio pensé que eran ovnis, pero después me puse a investigar… ¡Resulta que son satélites Starlink!

SpaceX, la empresa de Elon Musk, los está lanzando para dar internet a todo el mundo. Es una pasada, pero a la vez, un poco raro ver tantas “estrellas” moviéndose en línea recta.

Recuerdo que la primera vez que los vi, estaba en la playa en Valencia, creo que era julio. Me quedé flipando, no entendía nada.

Me da que el cielo nocturno está cambiando, ¿no? No sé si me gusta o no, todavía lo estoy pensando.

Preguntas y respuestas breves sobre Starlink:

  • ¿Qué son esas luces en el cielo? Satélites Starlink.
  • ¿Quién los lanza? SpaceX, de Elon Musk.
  • ¿Para qué sirven? Proveer internet.

¿Qué son los puntos que pasan en el cielo?

¡Ay, madre mía, qué preguntas! Parecen luciérnagas gigantescas, ¿verdad? ¡Pues va a ser que no! Son auroras, ¡claro que sí! Auroras boreales, esas que parecen cortinas de seda cósmica en el Norte, y sus primas hermanas, las auroras australes, en el Sur. ¡Un espectáculo digno de dioses vikingos y pingüinos fashion!

Pero, ¿qué las causa? ¡El Sol, el culpable de todo! Ese astro rey, tan majo en apariencia, escupe partículas cargadas como si fuera un dragón escupiendo fuego, ¡pero en versión espacial y mucho más elegante! Imagina millones de minúsculos mosquitos furiosos (de plasma) chocando contra la atmósfera terrestre. ¡Pum! ¡Luz! ¡Color! Eso sí, el show solo se ve de noche. Si lo vieras de día, sería como intentar ver una luciérnaga en pleno mediodía; una tontería.

El Sol: El responsable del espectáculo. Es como un artista que lanza su pintura cósmica a nuestra atmósfera. Este año 2024, la actividad solar es brutal, ¡casi como mi gato cuando le quito la comida! ¡Un caos maravilloso!

  • Auroras boreales: En el hemisferio norte. ¡Las he visto en fotos, impresionantes! Parecen como si el cielo se estuviera riendo.
  • Auroras australes: En el hemisferio sur. ¡Mi suegra dice que son la envidia de las auroras boreales! (Me lo dijo el martes, tomando café.)
  • Partículas solares: Como un enjambre de abejas furiosas, pero hechas de plasma. ¡Zumbando y chocando!

Añadido extra: Mi primo Pepe, un tipo que sabe más de estrellas que yo de patatas fritas, me contó que la intensidad de las auroras depende de la actividad solar. Este año, ¡está que arde! Según él, es como si el sol estuviera haciendo un concurso de “quién escupe más plasma”. ¡Qué tiempos! ¡Ya me quiero ir a verlas!

¿Qué significa ver muchos puntos en el cielo?

Ver “muchos puntos” flotando es como tener una fiesta microscópica en tus ojos, ¡sin invitación! Se trata de las moscas volantes, esos pequeños intrusos que parecen querer decorar tu visión con confetti imaginario.

  • No te asustes: Casi todos las experimentamos. Imagina que son pequeños astronautas perdidos en la inmensidad de tu globo ocular.

  • ¿La causa?: Algo “pincha” la retina, la pantalla sensible de tu ojo. Puede ser un resto de tejido, un coágulo minúsculo… ¡o quizás un mensaje secreto extraterrestre! (Nah, es broma… o no).

  • El cerebro lo interpreta: La retina se activa, le dice al cerebro “¡Eh, aquí hay algo!”, y el cerebro, inocente él, lo traduce como puntos o hilos flotantes. Como cuando ves estrellas después de un golpecito… pero sin el golpecito.

  • Experiencia personal: A mí me empezaron a aparecer después de pasar horas leyendo cómics bajo el sol. ¿La moraleja? ¡Elige bien tus vicios!

¡Ojo! Si de repente te encuentras viendo una galaxia entera de puntos, o si vienen acompañados de destellos luminosos, mejor consulta a un oftalmólogo. Podría ser algo más serio que una simple invasión de moscas volantes. Igual necesitas repelente para ojos. ¿Existe eso?

Información adicional y peculiar:

  • Algunas culturas creen que las moscas volantes son presagios de buena o mala suerte. En mi pueblo, decían que eran almas en pena buscando aparcamiento.

  • Hay quien intenta “cazarlas” con la mirada. ¡Suerte con eso! Es como intentar atrapar el viento con un colador.

  • En casos extremos, se pueden eliminar con láser. Pero, ¿no es mejor dejar a los astronautas explorar tranquilamente? Total, ¿a quién molestan?

¿Qué son varios puntos seguidos en el cielo?

Starlink: constelaciones artificiales.

No son estrellas fugaces. Es la ambición de Musk. Satélites en fila. Internet desde el espacio.

  • Despliegue masivo: Más de 6.000 ya orbitan. Y la cuenta sigue.
  • Contaminación lumínica: Un problema creciente para la astronomía.
  • Visibilidad: Mayor al atardecer y al amanecer, cuando el sol los ilumina.

Una vez vi algo parecido en Islandia, pero eran auroras. Esto es distinto, esto es tecnología.

Información adicional:

  • Starlink es solo uno de varios proyectos de internet satelital.
  • Su impacto en el cielo nocturno genera controversia.
  • Los destellos son más notorios tras el lanzamiento de nuevos satélites.

No busques magia, busca ingeniería.

#Astronomía: #Espacio #Estrellas