¿Qué pasa si solo relleno el aceite?

3 ver

Si solo rellenas el aceite del motor, sus propiedades se degradan con el tiempo y pierde efectividad, provocando daños mayores. Es crucial un cambio completo de aceite en un taller, no solo una recarga. El aceite usado ya no protege adecuadamente el motor.

Comentarios 0 gustos

El Peligro Silencioso de Solo Rellenar el Aceite del Motor: Más Allá de la Simple Recarga

La salud de nuestro motor es vital para la longevidad y el rendimiento óptimo de nuestro vehículo. Uno de los pilares fundamentales para mantener ese motor en perfecto estado es, sin duda, el aceite. Es común escuchar o incluso pensar en la posibilidad de simplemente rellenar el nivel de aceite cuando este baja, evitando así el aparentemente engorroso y costoso proceso de un cambio completo. Sin embargo, esta práctica, aunque pueda parecer una solución rápida y económica, esconde un peligro silencioso que podría resultar mucho más costoso a largo plazo.

La Degradación Invisible: Más Allá de la Cantidad, la Calidad

El aceite del motor no es un líquido inerte que simplemente lubrica. Es una compleja mezcla de aceites base y aditivos, cuidadosamente formulada para cumplir múltiples funciones cruciales:

  • Lubricación: Reducir la fricción entre las piezas móviles del motor, disminuyendo el desgaste y el calor.
  • Refrigeración: Ayudar a disipar el calor generado por la combustión y la fricción.
  • Limpieza: Suspender partículas contaminantes, como hollín y residuos metálicos, manteniéndolos en suspensión para evitar que se depositen en las superficies del motor.
  • Protección contra la corrosión: Neutralizar los ácidos formados durante la combustión, previniendo la corrosión de las piezas internas del motor.
  • Sellado: Ayudar a sellar los anillos del pistón, optimizando la compresión y reduciendo la fuga de gases.

Con el tiempo y el uso, el aceite del motor, incluso manteniendo un nivel correcto, sufre una degradación progresiva. Los aditivos se consumen, la viscosidad se altera, la capacidad de neutralizar ácidos disminuye y la capacidad de suspender partículas contaminantes se reduce drásticamente.

El Mito del Relleno: Una Solución Aparente con Consecuencias Reales

Al rellenar el aceite, lo que hacemos es añadir aceite nuevo a un aceite viejo, degradado y contaminado. Si bien esto puede elevar el nivel y temporalmente mejorar ligeramente algunas propiedades, no soluciona el problema de fondo. El aceite viejo sigue presente, contaminando el aceite nuevo y limitando su capacidad para desempeñar sus funciones correctamente.

Las consecuencias de esta práctica pueden ser graves:

  • Mayor desgaste del motor: La lubricación ineficaz del aceite degradado provoca un aumento de la fricción y el desgaste de las piezas móviles del motor, acortando su vida útil.
  • Aumento de la temperatura del motor: La menor capacidad de refrigeración del aceite degradado puede provocar un sobrecalentamiento del motor, dañando componentes sensibles.
  • Formación de depósitos y lodos: La acumulación de partículas contaminantes y la degradación de los aceites base pueden formar depósitos y lodos que obstruyen los conductos de aceite, limitando el flujo y la lubricación.
  • Posibles averías graves: A largo plazo, la acumulación de daños provocados por el uso de aceite degradado puede derivar en averías graves y costosas, como la rotura del motor.

El Cambio Completo: Una Inversión en la Salud de tu Motor

La solución, por lo tanto, es clara: un cambio completo de aceite en un taller especializado. Este proceso no solo implica drenar el aceite viejo y rellenar con aceite nuevo, sino también reemplazar el filtro de aceite, que retiene las impurezas y contribuye a mantener el aceite limpio.

Un taller mecánico cuenta con el conocimiento, las herramientas y los aceites adecuados para realizar un cambio de aceite de forma profesional y segura, garantizando la correcta lubricación y protección del motor.

En conclusión, rellenar el aceite del motor en lugar de realizar un cambio completo es una práctica que puede parecer económica y conveniente, pero que en realidad esconde un peligro silencioso que puede dañar el motor y generar gastos mayores a largo plazo. Un cambio completo de aceite regular en un taller especializado es una inversión en la salud y la longevidad de tu vehículo, asegurando un rendimiento óptimo y evitando costosas averías. No escatimes en el cuidado del motor; es el corazón de tu coche.