¿Cómo bajar la acidez del aceite de oliva?

14 ver
Disminuir la acidez del aceite de oliva requiere un refinado químico. Este proceso elimina la acidez, pero también las propiedades organolépticas del aceite original. No existe otro método natural para lograrlo.
Comentarios 0 gustos

¿Cómo reducir la acidez del aceite de oliva?

La acidez del aceite de oliva es un factor crucial que determina su calidad y sabor. Un alto grado de acidez puede resultar en un sabor amargo o picante. Sin embargo, no existe un método natural para reducir naturalmente la acidez del aceite de oliva.

Refinado químico

El único método para reducir la acidez del aceite de oliva es mediante un proceso de refinado químico. Este proceso involucra los siguientes pasos:

  • Neutralización: El aceite se mezcla con álcali, que neutraliza los ácidos grasos libres.
  • Lavado: El aceite se lava con agua para eliminar el álcali y los subproductos.
  • Blanqueo: El aceite se trata con tierra decolorante para eliminar pigmentos y compuestos como la clorofila.
  • Desodorización: El aceite se calienta bajo vacío para eliminar compuestos volátiles responsables de los olores y sabores.

Implicaciones del refinado químico

Si bien el refinado químico reduce la acidez, también tiene las siguientes implicaciones:

  • Pérdida de propiedades organolépticas: El proceso elimina los antioxidantes, compuestos fenólicos y otros compuestos aromáticos que contribuyen al sabor, aroma y propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra.
  • Menor valor nutricional: El refinado también puede eliminar vitaminas y minerales esenciales que se encuentran en el aceite de oliva virgen extra.
  • Cambio de sabor: El aceite refinado suele tener un sabor más suave y menos complejo que el aceite de oliva virgen extra.

Conclusión

Aunque no existe un método natural para reducir la acidez del aceite de oliva, el refinado químico puede reducir eficazmente los niveles de acidez. Sin embargo, es importante tener en cuenta las implicaciones de este proceso, como la pérdida de propiedades organolépticas y valor nutricional.