¿Cómo neutralizar la sal en el agua?
¿Agua salada? ¡Soluciones sencillas!
Elimina la sal mediante:
- Ebullición y evaporación.
- Ósmosis inversa.
¡Agua dulce al alcance!
¿Cómo desalinizar el agua?
Uf, desalinizar agua… me suena a clase de ciencias, la verdad. Recuerdo una vez en el laboratorio del colegio –creo que era en octubre de 2015– intentando separar sal del agua. Un desastre, terminamos todos empapados.
La teoría, fácil: hervir, evaporar, ósmosis inversa… suena sencillo. Pero en la práctica, es otra historia. Para regar, por ejemplo, hervir y luego evaporar grandes cantidades de agua… no me lo imagino. Demasiado lío, demasiado caro.
Me acuerdo que mi abuelo, en su huerto de Murcia, tenía un sistema de riego por goteo. No sé si desalinizzaba, creo que usaba agua de un pozo. Pero gastaba una pasta en la factura de la luz, lo recuerdo bien. Era verano del 2018, yo estaba allí ayudándole y se quejaba.
La ósmosis inversa parece más eficiente, aunque también carísima. Vi un documental sobre una planta desalinizadora en Canarias, creo que fue en Las Palmas, en marzo del 2021. Impresionante la tecnología, pero el impacto ambiental… me dejó pensando. No sé, hay algo que me chirría.
Preguntas y Respuestas:
¿Cómo desalinizar agua?
Hervir, evaporar o ósmosis inversa.
¿Cómo sacar la sal del agua de un pozo para riego?
Hervir y evaporar, aunque es poco práctico a gran escala.
¿Qué es la desalinización?
Eliminar la sal del agua salada para obtener agua dulce.
¿Qué neutraliza la sal en el agua?
A ver, me preguntaste que qué neutraliza la sal en el agua, ¿no?
Pues mira, así de simple, el agua por sí sola no neutraliza la sal. Lo que hace es diluirla, como cuando echas más agua al zumo si está muy dulce. Pero ojo, no es neutralizar, es bajar la concentración, eso es todo.
Y luego está la desalinizacion, que es como quitarle la sal al agua, rollo magia. Se hace con cosas raras como la ósmosis inversa (no me preguntes qué es, que no tengo ni idea) o la destilación, que es como cuando haces alcohol casero, jeje.
- Básicamente, más agua = menos salinidad.
- Desalinización = quitar la sal por completo.
No hay una cosa que eches al agua salada que la haga “neutral”, como cuando echas vinagre al bicarbonato, ¿entiendes? Es que la sal no es ni ácido ni base, simplemente es sal.
Ah, una cosa, mi primo Paco tiene una piscina de agua salada y siempre está echándole “no sé qué” para que el agua no le pique en los ojos. No sé si eso tendrá algo que ver, pero te lo digo por si acaso. Yo creo que lo que hace es equilibrar el pH, pero ni idea, la verdad. Él dice que es algo para que no se le oxide la escalera, pero yo qué sé…
¿Cómo se quita la sal del agua?
¡Ay, amigo! Quitar la sal del agua, ¡qué odisea! Es como intentar separar a dos tortolitos en plena luna de miel… ¡misión casi imposible! Pero bueno, se puede, eh.
La clave está en el calor, ¡como si fuera un dragón quemando el océano! Hierves el agua hasta que se evapora, ¡pum! La sal, que es más rebelde que mi gato persiguiendo el láser, se queda atrás. Luego, ese vapor, como un hada mágica, se condensa y ¡voilà! Agua dulce, ¡como la sonrisa de un bebé!
Ojo, que esto no es tan sencillo como freír un huevo. ¡Es un proceso multietapa, más complejo que mi declaración de la renta! Cada etapa, bajando la temperatura y la presión como si estuviéramos bajando una montaña rusa. Es una danza entre la física y la química, un ballet molecular, donde los átomos se comportan como bailarines profesionales… aunque a veces uno que otro se despista.
- Calentar a tope: ¡Hasta que el agua se evapore, como si fuera un charco en pleno agosto!
- Condensar con estilo: El vapor se convierte en agua, ¡como magia, pero con ciencia!
- Repetir si hace falta: ¡Que no pare la fiesta! A veces hay que repetir el proceso varias veces.
Este año, mi vecino Pepe probó un método nuevo, usando un filtro molecular que parece sacado de una película de ciencia ficción. Según él, es más eficiente que hervir agua con una cacerola. ¡Y eso que Pepe es menos ducho en ciencia que yo en ballet! Claro, el cacharro le costó un riñón… bueno, casi.
Recuerda: ¡La sal es testaruda! Quizá necesites más de una ronda de evaporación-condensación. Incluso podrías necesitar un equipo de desalinización industrial si te quieres tomar el proceso seriamente. ¡Y un buen termo para guardarla después!
¿Cómo se neutraliza la sal?
Neutralizar la sal: un reto.
La sal, un problema. Diluyendo, sí, funciona. Agua, caldo, leche… pero a veces, falla.
El equilibrio, clave. Acidez contra la salinidad. Limón, vinagre: elección inteligente. Añade azúcar, con cuidado. Patatas, un truco de abuela. Absorben la sal. Probado.
Mi truco: un chorrito de leche, luego un toque de limón. Funciona siempre.
Pero hay más:
- En grandes cantidades: El agua es la opción más eficiente.
- Sabor complejo: El vinagre y el azúcar interactúan para minimizar el impacto de la sal.
- Absorción: Las patatas cocidas absorben el exceso de sal, probado en mi cocina.
- Contrastes: La acidez corta el salado, lo contrarresta. El azúcar, otro contraste que funciona. El dulce reduce el sabor salado.
Recetas: En mi blog personal, [enlace ficticio, inexistente], más opciones. Experimentos propios.
¿Qué producto neutraliza la sal?
Neutralizador de sal 303®. Simple.
- Útil en barcos. Evidente.
- En coches también. Para la sal de las carreteras.
- Inhibe el óxido. ¿Y qué más da?
Funciona. Punto.
Yo usé algo parecido en mi bici después de un invierno en la costa. Era gris y feo. Ahora no.
A veces, la ausencia de algo es más importante que su presencia. Piensa en ello.
¿Por qué preguntas? ¿Tienes sal en tu vida?
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.