¿Cómo se dice paella o paellera?

25 ver

La RAE acepta paella y paellera para nombrar el recipiente donde se cocina este plato típico español. Ambas designan la sartén ancha y de bordes bajos, aunque paellera es más específico para el utensilio y paella puede referirse también al plato en sí.

Comentarios 0 gustos

Paella o Paellera: Desentrañando el Dilema Lingüístico del Utensilio Estrella de la Cocina Española

La paella, ese plato icónico de la gastronomía española, evoca imágenes de celebraciones, sol, y sabores inigualables. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en cómo se llama correctamente el recipiente donde se cocina esta maravilla culinaria? ¿Es paella o paellera? La respuesta, aunque sencilla, puede sorprender a muchos.

Contrario a lo que algunos puristas puedan defender, la Real Academia Española (RAE) es clara: tanto “paella” como “paellera” son términos válidos para referirse al recipiente donde se prepara este manjar.

Pero, ¿dónde reside la diferencia sutil?

Paellera: Este término, quizás menos común fuera de España, es el más específico. Se utiliza exclusivamente para referirse a la sartén ancha y poco profunda, característica por sus dos asas y su fondo plano, ideal para la cocción uniforme del arroz. En esencia, “paellera” designa inequívocamente al utensilio.

Paella: Aquí reside la clave. Si bien también es correcto usar “paella” para nombrar la sartén, este término posee una doble funcionalidad. No solo se refiere al recipiente, sino también al plato en sí mismo. Es decir, podemos decir “he cocinado una paella” refiriéndonos tanto a la elaboración del plato en la sartén, como a la comida ya terminada.

En resumen:

  • Paellera: Se refiere únicamente al recipiente donde se cocina la paella. Es el término más preciso para hablar del utensilio.
  • Paella: Se refiere tanto al recipiente como al plato ya cocinado. Es un término más general que abarca ambos conceptos.

Entonces, ¿cuál usar?

La elección entre “paella” y “paellera” depende del contexto y de la precisión que desees transmitir. Si te refieres estrictamente al recipiente, “paellera” es la opción más clara. Si, en cambio, estás hablando en un contexto más amplio y el plato es el protagonista, “paella” puede ser suficiente.

Lo importante es recordar que la lengua es un ente vivo y adaptable, y que la RAE, como autoridad lingüística, ha validado ambas opciones. Así que, la próxima vez que te enfrentes a este dilema, recuerda que ambas respuestas son correctas. ¡Lo importante es disfrutar de una buena paella, independientemente de cómo llames a la sartén!

#Cocina Española #Paella #Platos