¿Cómo se usan los cubiertos de adentro hacia afuera?

1 ver

En una mesa formal, los cubiertos se usan comenzando por los más alejados del plato y avanzando hacia adentro con cada plato. Los cuchillos (con el filo hacia el plato) y cucharas van a la derecha, mientras que los tenedores se colocan a la izquierda. Este orden corresponde a la secuencia en que se sirven los platos.

Comentarios 0 gustos

La Sinfonía de los Cubiertos: Descifrando el Orden de Adentro Hacia Afuera

La mesa está puesta. Un despliegue brillante de cubiertos relucientes, dispuestos con una precisión milimétrica, puede intimidar incluso al comensal más experimentado. Pero el aparente laberinto de cuchillos, tenedores y cucharas obedece a una lógica elegante y sencilla: se utilizan de afuera hacia adentro, siguiendo la progresión del menú. Dominar este protocolo no solo demuestra buenos modales, sino que también añade un toque de sofisticación a cualquier velada formal.

Imagine una cena de varios tiempos: aperitivo, sopa, pescado, carne y postre. Cada plato requiere sus propios cubiertos, cuidadosamente colocados para guiar al comensal a través de la experiencia gastronómica. La clave radica en comprender que el orden de los cubiertos refleja el orden de los platos.

La Lectura del Menú en la Mesa:

  • De afuera hacia adentro: El cubierto más alejado de su plato es el primero que se utiliza. A medida que avanza la cena, se van utilizando los cubiertos más próximos al plato. Esto garantiza que siempre se utilice el cubierto correcto para cada plato.

  • Derecha para cortar y remover: A la derecha del plato, encontrará los cuchillos (con la hoja dirigida hacia el plato) y las cucharas. Los cuchillos se utilizan para cortar y las cucharas para remover sopas y postres líquidos. La cuchara para la sopa, generalmente de mayor tamaño, estará más alejada del plato.

  • Izquierda para sujetar: A la izquierda del plato, se ubican los tenedores. Se utilizan para pinchar y sujetar los alimentos. Al igual que con los cuchillos y cucharas, el tenedor más alejado del plato es el primero que se utiliza.

  • El tenedor de postre y la cucharilla: En la parte superior del plato, por encima, se encontrará el tenedor y/o la cucharilla para el postre. Estos se utilizan al final de la comida.

Ejemplos concretos:

Si tiene un tenedor para ensalada a la izquierda, un cuchillo para pescado a la derecha, un cuchillo para el plato principal a la derecha y otro tenedor para el plato principal a la izquierda; comenzará con el tenedor de ensalada, seguido del cuchillo de pescado y su tenedor correspondiente, finalizando con el cuchillo y el tenedor del plato principal.

Más allá de la técnica:

Más allá de la mecánica del uso de los cubiertos, el saber utilizarlos correctamente habla de atención al detalle, respeto por la tradición y una comprensión de la etiqueta social. Es una sutil forma de comunicar elegancia y consideración por los demás. Así que, la próxima vez que se encuentre frente a una mesa formalmente puesta, no se intimide. Observe el orden de los cubiertos, respire hondo y disfrute de la sinfonía de sabores, guiado por la sutil pero precisa orquesta de los cubiertos.