¿Qué dejar de comer para limpiar los riñones?

70 ver

Para ayudar a limpiar tus riñones, enfócate en reducir la sal, los lácteos y los alimentos ultraprocesados. Optar por una dieta más natural y baja en sodio puede marcar una gran diferencia.

Comentarios 0 gustos

¿Qué alimentos evitar para limpiar los riñones?

Uf, limpiar los riñones. Me acuerdo cuando me obsesioné con eso, creo que fue por marzo del año pasado. Empecé a tomar litros de agua, como si fuera una fuente.

Me informé y leí que la sal es fatal. Dejé de echarle a todo, incluso a las patatas fritas, imagínate. Sufrí, la verdad.

También dejé los embutidos, aunque me encantan. El chorizo, por ejemplo, lo desterré de mi dieta. Una pena, porque el del mercado de San Miguel (Madrid) en mayo… qué delicia. Costaba 12€ el kilo, si no recuerdo mal.

Los procesados, ni tocarlos. Recuerdo que tiré un paquete de salchichas frankfurt casi lleno. Me costaron 3€ en el súper de la esquina. Me dolió, pero mi salud es primero.

Con los lácteos lo pasé mal. Me encanta el queso. En abril fui a una feria del queso en mi pueblo y tuve que conformarme con mirarlos. Qué tortura.

Preguntas y respuestas:

¿Qué evitar para limpiar riñones? Sal, procesados y lácteos.

¿Qué limpia los riñones rápidamente?

¡Ay, amigo! ¿Riñones sucios? ¡Qué horror! Como si tuvieras un ratón muerto ahí dentro, ¡pero mil veces peor!

El agua, ¡claro! Es como un tsunami de limpieza renal, arrasando con el sodio, esas malditas toxinas… ¡hasta con el polvo de las estrellas si hiciera falta! Reduce el riesgo de enfermedades renales, evitando que tus riñones terminen pareciéndose a una esponja usada para fregar el suelo. ¡Imagínate!

Y lo del tabaco… ¡ni de broma! Es peor que un gato escupiendo bolas de pelo en tus riñones. ¡Reduce el flujo sanguíneo! Es como estrangular a tus riñones con una boa constrictor fumadora, ¡qué barbaridad!

Dejar de fumar, ¡esencial! Mi primo Pepe fumaba como una chimenea y terminó con los riñones peor que mi abuelita después de una fiesta de cumpleaños… ¡y eso que ella solo comió 3 tartas!

Más consejos para unos riñones felices (de verdad):

  • Dieta sana: Olvídate de las hamburguesas gigantes y los refrescos azucarados. ¡Son veneno puro para tus riñones! ¡Yo como brócoli! ¡Delicioso!
  • Ejercicio: Mueve ese esqueleto, ¡que no se oxide! Caminar 30 minutos al día ya es una victoria, ¡es como una mini-limpieza renal extra! Ayer hice 40 minutos.
  • Controla tu peso: ¡No seas un globo! El sobrepeso daña tus riñones.
  • Evita los analgésicos: Son como pequeños explosivos para tus riñones, ¡utilízalos con moderación! Casi me opero el año pasado.

Recuerda: ¡Yo no soy médico! Esto es solo mi humilde opinión… y la experiencia de mi primo Pepe, que ahora anda como un renacuajo con los riñones. Consulta a un profesional. ¡No te automediques! ¡Ah! Y bebe mucha agua. Muchísima. Como si fueras un camello en el Sahara.

¿Cuál es el mejor suplemento para los riñones?

Pues mira, te cuento, que estuve hablando con mi nutricionista, sí sí, la de la clínica esa nueva que abrieron cerca del parque, ¿te acuerdas? Bueno, pues me dijo que para los riñones, vitamina K2, pero ¡ojo! MK7, que es como la versión pro, ¿sabes? Me explicó que va de lujo para el calcio. Que no se te vaya a las arterias ni a las venas… ni a los riñones, claro.

Y es que yo andaba preocupada con eso del calcio, que si piedras en el riñón, que si la tensión… Total, que empecé a tomarla hace como un mes, más o menos… y bueno, de momento bien. Me noto… no sé, como con más energía, jaja, no sé si será por eso, pero bueno.

  • Vitamina K2 (MK7): Para el calcio, que es súper importante para los riñones. A ver, que no te quiero liar, pero ya sabes que el calcio es esencial para muchas cosas, ¿no? Huesos, músculos… ¡y riñones!
  • Beber agua: Mucha agua, o sea, muchísima. Yo, por ejemplo, me llevo una botella enorme al trabajo, y la voy rellenando. A veces me olvido, pero intento acordarme, que es vital, de verdad.

Ah, y también me recomendó controlar el sodio, la sal, vamos. Que no me pasara con las patatas fritas, jeje. Y nada de refrescos, que eso es veneno puro, ya lo sabes.

El otro día, hablando con mi madre, me dijo que ella toma infusiones de cola de caballo, que parece que también van bien para los riñones. No sé, yo no las he probado. A mi me va genial la K2. Ya te contaré que tal me va la proxima vez que nos veamos. Oye, ¿quedamos la semana que viene para tomar algo?

¿Qué infusión es buena para el riñón?

El jengibre, el perejil y el té verde… sí, ecos de la abuela, curas ancestrales. Infusiones que murmuran al riñón.

Pero… ¿es tan sencillo?

Recuerdo el olor del perejil fresco en la cocina de mi madre, un verde intenso que prometía salud. Y el jengibre, picante y vibrante, siempre presente en sus remedios. No hay fórmulas mágicas, creo.

Y los riñones filtrando la vida, incansables.

  • Jengibre: ¿antiinflamatorio? No sé, pero a mi me calienta el alma.
  • Perejil: Dicen que diurético. El verde esperanza en la taza.
  • Té verde: Antioxidantes, esa palabra de moda. ¿Será verdad?

Y además, ¡ojo!, también se dice que estas infusiones ayudan con las infecciones y las enfermedades crónicas que afectan a los riñones. Y sí, para reducir el ácido úrico. Una pequeña ayuda, supongo.

Información ampliada, porque una nunca sabe:

  • El jengibre, mi jengibre… ese que ralla mi padre… sirve para un montón de cosas.
  • El perejil, yo lo uso mucho para el arroz. Me encanta.
  • Té verde… me gusta más el rojo, la verdad.

¿Qué suplementos son buenos para los riñones?

Para riñones, piensa:

  • Ortiga: Depura. Punto.
  • Perejil: Diurético. Sin rodeos.
  • Cola de caballo: Potente. No abuses.

Evita lo obvio. Hierbas “milagrosas” = riesgo.

Otros “suplementos”:

  • Cuidado con el potasio. No te pases.
  • Vitamina B: Si tienes deficiencia. Antes no.
  • Omega-3: Antiinflamatorio. Pero, ¿realmente lo necesitas?

Si buscas “salud renal” real, mira tu dieta. Deja las tonterías. Visita un nefrólogo. Él sabe. Yo, solo observo. No soy médico. Un familiar mío tuvo problemas renales por automedicarse. No seas él.

#Dieta Riñones #Limpiar Riñones #Salud Renal: