¿Qué es lo mejor que se puede comer para la resaca?

29 ver
Para combatir la resaca, prioriza la hidratación con abundante agua. Incorpora carbohidratos de absorción lenta, como la avena, y alimentos ricos en vitaminas B y C, presentes en cítricos, tomate y espinacas. Esto ayuda a regular los niveles de glucosa y a reponer nutrientes perdidos.
Comentarios 0 gustos

Deshazte de la resaca: la mejor estrategia nutricional

La resaca, ese desagradable compañero de las noches festivas, se puede combatir eficazmente no solo con tiempo, sino también con una estrategia nutricional adecuada. Olvidarte de los mitos y adoptar una dieta inteligente es la clave para un mejor despertar.

Más allá de los tradicionales “remedios caseros”, la mejor manera de afrontar una resaca es priorizar la hidratación. El alcohol deshidrata profundamente el cuerpo, y la deshidratación es uno de los principales causantes de los síntomas de resaca (dolor de cabeza, náuseas, fatiga). Bebe mucha agua, evitando bebidas azucaradas o con cafeína que pueden agravar la deshidratación.

Además de la hidratación, es crucial reponer los nutrientes perdidos durante la noche. Aquí es donde la nutrición inteligente juega un papel fundamental.

Carbohidratos de absorción lenta: La resaca suele provocar un descenso de los niveles de glucosa en sangre. Ingerir alimentos que proporcionen carbohidratos de absorción lenta, como la avena o el pan integral, ayudará a mantener estos niveles estables y a evitar fluctuaciones que empeoren el malestar. Estos alimentos liberan energía gradualmente, evitando picos de azúcar que podrían generar más fatiga.

Vitaminas B y C: El alcohol agota las reservas de vitaminas esenciales, especialmente las del complejo B y la vitamina C. Los cítricos (naranja, pomelo), el tomate y las espinacas son excelentes fuentes de estas vitaminas. Su consumo ayuda a reponer los nutrientes perdidos, lo que contribuye a una recuperación más rápida y a la reducción de los síntomas de fatiga.

Electrolitos: La sudoración y la deshidratación causada por el alcohol también afectan los electrolitos del cuerpo. La reposición de electrolitos es importante para la función muscular y nerviosa, así como para evitar la deshidratación. Aunque no se menciona específicamente, optar por un buen caldo de verduras con un poco de sal y pimienta, ayudará a reponer algunos de estos electrolitos esenciales, mientras que también aporta una fuente de nutrientes.

Un consejo adicional: Evita las bebidas gaseosas o los alimentos muy grasos o picantes, ya que pueden empeorar las náuseas y la incomodidad estomacal.

En resumen, la mejor estrategia para combatir la resaca no se basa en soluciones mágicas, sino en una recuperación nutricional inteligente. Hidratación, carbohidratos de absorción lenta, vitaminas B y C, y un equilibrio en la reposición de electrolitos son los pilares para un mejor despertar tras una noche de excesos. No solo aliviarás los síntomas, sino que ayudarás a tu cuerpo a recuperarse más rápidamente.

#Alimento Resaca #Comida Resaca #Mejor Para Resaca