¿Qué no comer antes de entrenar?
- ¿Qué pasa si tomo agua con sal antes de entrenar?
- ¿Qué no puedo comer cuando tengo alergia?
- ¿Qué no puedo tomar si estoy en la menstruación?
- ¿Qué no se puede comer cuando se está tomando antibióticos?
- ¿Qué no puede comer una persona con infección en el estómago?
- ¿Podemos beber agua con limón antes de entrenar?
Lo que tu estómago no quiere antes de entrenar: una guía para un mejor rendimiento
Entrenar con el estómago lleno puede significar la diferencia entre un entrenamiento exitoso y una sesión frustrante. La correcta alimentación previa al ejercicio es fundamental para maximizar el rendimiento y evitar molestias innecesarias. A continuación, te presentamos una lista de alimentos a evitar antes de tu sesión de entrenamiento, y por qué.
Evita estos alimentos antes del entrenamiento:
A menudo, la sabiduría popular señala que una buena comida previa al entrenamiento es clave, pero hay una serie de alimentos que, en realidad, pueden obstaculizar tu rendimiento. Debemos evitarlos para asegurar una digestión óptima durante el ejercicio.
-
Barras de cereales: Aunque pueden parecer una opción práctica, su alta densidad de fibra y azúcares procesados dificultan la digestión. El cuerpo necesita enfocarse en el ejercicio, no en el proceso de descomponer una barra de cereales.
-
Alimentos ricos en fibra: Aunque la fibra es crucial para una buena salud, consumirla en grandes cantidades antes del entrenamiento puede generar malestar estomacal. Su capacidad de hinchar el estómago durante el ejercicio puede resultar incómoda y perjudicar tu rendimiento.
-
Semillas y frutos secos: Estos bocadillos saludables, aunque nutritivos, también son difíciles de digerir rápidamente. Su contenido graso puede ralentizar el proceso digestivo y provocar una sensación de pesadez.
-
Azúcar refinado: El consumo de azúcares simples antes del ejercicio puede provocar un pico de insulina seguido de un descenso de energía, dejándote agotado y con menos concentración. Opta por carbohidratos complejos para un suministro de energía sostenido.
-
Comidas picantes: Los alimentos picantes pueden irritar el tracto digestivo, causando acidez y malestar estomacal durante tu sesión de entrenamiento.
-
Bebidas energéticas: Aunque prometen un impulso de energía, las bebidas energéticas suelen estar cargadas de azúcares y estimulantes, los cuales pueden provocar un impacto negativo sobre tu sistema digestivo y provocar ansiedad.
-
Pan blanco: Al igual que las barras de cereales, el pan blanco proporciona una fuente de carbohidratos simples que se digieren rápidamente pero no proporcionan un suministro de energía sostenible, causando un bajón en tu rendimiento.
¿Qué comer sí antes de entrenar?
En lugar de estos alimentos, se recomienda optar por opciones más ligeras y fáciles de digerir. Los carbohidratos complejos y proteínas magras son tus mejores aliados. Considera opciones como:
- Plátanos: Proporcionan carbohidratos complejos y potasio.
- Avena (en pequeña cantidad): Si bien la avena puede ser beneficiosa, una porción pequeña antes de entrenar es suficiente.
Recuerda que la clave está en la individualización: Cada persona tiene un sistema digestivo diferente. Experimenta con distintos alimentos y horarios para determinar cuáles funcionan mejor para ti. Presta atención a las señales de tu cuerpo y ajusta tu estrategia alimentaria según lo necesario. Una buena digestión es esencial para aprovechar al máximo tu entrenamiento.
#Alimentos Evitar #Antes Entrenar #Comida PreentrenoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.