¿Qué país inventó la paella?

3 ver

La paella es un plato originario de la Comunidad Valenciana, en el este de España. Los primeros documentos escritos sobre la paella se remontan al siglo XVIII, aunque su origen es probablemente anterior.

Comentarios 0 gustos

El origen valenciano de la paella: un plato con historia

La paella, ese icónico plato español de arroz, azafrán y una mezcla de carnes, mariscos o verduras, a menudo se atribuye erróneamente a España en su conjunto. Si bien es cierto que se ha convertido en un emblema culinario del país, su cuna se encuentra específicamente en la Comunidad Valenciana, en la costa este española. Adentrarse en la historia de la paella es descubrir un relato entrelazado con la tierra, el ingenio y la tradición valenciana.

Aunque pináculos de popularidad global como el “Día Mundial de la Paella” (20 de septiembre) celebran su impacto internacional, es fundamental reconocer su origen regional. No se trata simplemente de un plato español, sino valenciano, y esta precisión es crucial para entender su auténtica esencia.

Los primeros documentos que mencionan la paella datan del siglo XVIII, ofreciendo vislumbres de una receta ya establecida. Sin embargo, es lógico suponer que sus raíces se extienden mucho más atrás en el tiempo. Imaginemos el entorno de la Albufera de Valencia, una laguna costera de rica biodiversidad. Allí, entre arrozales y huertas, los campesinos buscaban una comida nutritiva y accesible, aprovechando los ingredientes a su alcance: aves, conejos, anguilas, caracoles y, por supuesto, el arroz que se cultivaba en la zona. La paella nacía de la necesidad, de la creatividad culinaria y del aprovechamiento de los recursos locales, convirtiéndose en un plato humilde pero sabroso.

La evolución de la paella desde sus orígenes rurales hasta su actual fama internacional es un reflejo de la historia valenciana. Inicialmente un plato campesino, fue ganando popularidad en las ciudades y, posteriormente, en el resto de España y el mundo. A lo largo del tiempo, la receta original ha experimentado variaciones, incorporando ingredientes como mariscos en las zonas costeras, o adaptándose a las preferencias de cada región. Sin embargo, la paella valenciana, con su característico sofrito, sus carnes (pollo y conejo tradicionalmente) y verduras (judía verde plana –”bajoqueta”– y garrofó), sigue siendo el referente, la receta auténtica que nos conecta con sus humildes orígenes en la Albufera.

Así pues, la próxima vez que disfrute de una paella, recuerde su origen valenciano. No se trata solo de un plato delicioso, sino de una historia que habla de ingenio, tradición y del profundo vínculo entre la gastronomía y el territorio.