¿Qué pasa cuando mezclas cal y agua?

27 ver

Al mezclar cal viva con agua, se genera una reacción exotérmica que produce hidróxido de calcio, también conocido como cal apagada. Este proceso libera calor significativo, elevando la temperatura de la mezcla. La velocidad de reacción depende de la pureza y granulometría de la cal.

Comentarios 0 gustos

La reacción química entre la cal y el agua

La mezcla de cal viva (óxido de calcio) con agua produce una reacción exotérmica, es decir, libera calor. Esta reacción química genera hidróxido de calcio, también conocido como cal apagada o lechada de cal. La reacción se representa mediante la siguiente ecuación química:

CaO + H2O → Ca(OH)2 + calor

El calor liberado durante la reacción eleva la temperatura de la mezcla. La velocidad de reacción depende de varios factores, como la pureza y el tamaño de las partículas de la cal.

Usos de la cal apagada

La cal apagada tiene numerosas aplicaciones, entre ellas:

  • Construcción: Se utiliza como aglutinante en morteros y yesos.
  • Tratamiento de aguas: Se utiliza para ajustar el pH del agua y eliminar impurezas.
  • Agricultura: Se utiliza como fertilizante y para controlar el pH del suelo.
  • Medicina: Se utiliza como antiséptico y astringente.

Precauciones

Es importante tener cuidado al manipular cal viva y cal apagada, ya que ambas son sustancias cáusticas. Pueden causar irritación de la piel, los ojos y las vías respiratorias. Se deben usar guantes, gafas protectoras y una mascarilla al trabajar con estos materiales.

#Cal Y Agua #Mezcla De Sustancias #Reacción Química