¿Qué pasa si le pongo sal al agua hirviendo?

10 ver
Añadir sal al agua hirviendo eleva su punto de ebullición, haciéndola hervir a una temperatura más alta. Esto puede ser útil para cocinar alimentos a temperaturas más altas, como cuando se blanquean verduras o se hierven papas.
Comentarios 0 gustos

¿Qué ocurre cuando añadimos sal al agua hirviendo?

Cuando añadimos sal al agua hirviendo, aumenta su punto de ebullición. Esto significa que el agua tardará más en alcanzar el punto de ebullición y hervirá a una temperatura más alta.

El punto de ebullición del agua es la temperatura a la que su presión de vapor es igual a la presión atmosférica. Cuando añadimos sal al agua, aumentamos la concentración de soluto en la solución, lo que disminuye la presión de vapor del agua. Esto significa que el agua necesita alcanzar una temperatura más alta para que su presión de vapor sea igual a la presión atmosférica y, por tanto, hierva.

El aumento del punto de ebullición del agua con la adición de sal se puede calcular utilizando la siguiente ecuación:

ΔTb = Kb * m

donde:

  • ΔTb es el aumento del punto de ebullición
  • Kb es la constante ebulloscópica del disolvente (para el agua, Kb = 0,512 °C/m)
  • m es la molalidad de la solución (moles de soluto por kilogramo de disolvente)

A modo de ejemplo, si añadimos 100 gramos de sal (NaCl) a 1 kilogramo de agua, la molalidad de la solución sería de aproximadamente 1,71 m. Esto daría lugar a un aumento del punto de ebullición de aproximadamente 0,87 °C.

Aplicaciones del aumento del punto de ebullición

El aumento del punto de ebullición del agua con la adición de sal tiene varias aplicaciones prácticas, entre ellas:

  • Blanquear verduras: Al blanquear verduras, se sumergen brevemente en agua hirviendo para detener el proceso de cocción y preservar su color. Añadir sal al agua ayuda a elevar el punto de ebullición, lo que acelera el proceso de blanqueo.
  • Hervir patatas: Hervir patatas en agua con sal ayuda a que se cocinen de manera más uniforme y evita que se deshagan. El agua con sal hierve a una temperatura más alta, lo que ayuda a que las patatas se cocinen más rápido y de manera más uniforme.
  • Preparar pasta: Añadir sal al agua de la pasta ayuda a elevar el punto de ebullición, lo que reduce el tiempo de cocción y evita que la pasta se pegue.
  • Hacer caramelo: El caramelo se hace hirviendo azúcar en agua hasta alcanzar el punto de caramelo. Añadir sal al agua ayuda a elevar el punto de ebullición, lo que reduce el tiempo de cocción y ayuda a evitar que el caramelo se queme.

Conclusión

Añadir sal al agua hirviendo eleva su punto de ebullición, haciéndola hervir a una temperatura más alta. Este fenómeno tiene varias aplicaciones prácticas, como blanquear verduras, hervir patatas, preparar pasta y hacer caramelo.