¿Qué te es bueno para quitar la ansiedad de comer?

26 ver
Para controlar la ansiedad que te lleva a comer en exceso, prueba infusiones relajantes. La melisa, tomada una hora antes de las comidas, ayuda a reducir el apetito. Alternativamente, mezclas de pasiflora, tila y manzanilla, hasta cuatro veces al día, pueden ser beneficiosas.
Comentarios 0 gustos

Aliviar la Ansiedad que Lleva a Comer en Exceso: Una Perspectiva Natural

La ansiedad, un problema cada vez más común, puede manifestarse de diversas maneras, y una de ellas, a menudo subestimada, es la necesidad de comer en exceso. Este comportamiento, impulsado por la necesidad de calmar la angustia, puede llevar a problemas de salud a largo plazo. En lugar de recurrir a soluciones rápidas o a dietas restrictivas, existen alternativas naturales que pueden ser efectivas para controlar esta ansiedad y, por ende, regular los hábitos alimenticios.

Las infusiones relajantes representan una vía natural para combatir la ansiedad que nos lleva a comer en exceso. Sus propiedades calmantes, en muchos casos, permiten disminuir el apetito y, por tanto, ayudar a mantener un peso saludable. Entre las hierbas más prometedoras se encuentra la melisa. Beber una infusión de melisa aproximadamente una hora antes de las comidas puede contribuir significativamente a la reducción del apetito, ya que promueve una sensación de calma y bienestar. Su efecto relajante permite a quien la consume, enfocarse en el proceso de nutrición, evitando la ingesta impulsiva.

Más allá de la melisa, existen otras combinaciones de hierbas que pueden resultar igualmente efectivas. La pasiflora, la tila y la manzanilla, por ejemplo, conforman una poderosa tríada que, combinadas en una infusión, ofrecen un efecto calmante y reductor del estrés. Consumir esta mezcla hasta cuatro veces al día, a lo largo del día, puede ayudar a modular los impulsos alimenticios vinculados a la ansiedad. Cada ingrediente aporta su peculiaridad: la pasiflora para combatir la inquietud, la tila para tranquilizar el sistema nervioso y la manzanilla para su acción calmante y digestiva.

Es importante destacar que la respuesta individual a estas infusiones puede variar. Aunque generalmente bien toleradas, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incorporar estas terapias a la rutina diaria, especialmente si se padece alguna condición médica preexistente o se está tomando algún medicamento. La asesoría de un nutricionista y de un profesional de la salud mental, pueden proporcionar un plan integral para abordar la ansiedad y promover un enfoque holístico sobre la alimentación. No se trata de una solución mágica, sino de complementar un enfoque integral que incluya técnicas de relajación, hábitos saludables y una correcta comunicación con la propia persona para afrontar y gestionar los propios sentimientos.

#Ansiedad Alimentaria: #Comer Ansiedad #Control Ansiedad