¿Cómo eliminar el exceso de glutamato?

41 ver
Para reducir el exceso de glutamato en el cerebro, se debe disminuir su concentración en la sangre, permitiendo su drenaje de las áreas afectadas.
Comentarios 0 gustos

Cómo Eliminar el Exceso de Glutamato

El glutamato es un neurotransmisor excitatorio que desempeña un papel crucial en la función cerebral. Sin embargo, el exceso de glutamato puede provocar neurotoxicidad y problemas de salud como migrañas, convulsiones y trastornos del estado de ánimo.

Reducción de la Concentración de Glutamato en la Sangre

Para reducir el exceso de glutamato en el cerebro, es esencial disminuir su concentración en la sangre. Esto permite que el glutamato se drene de las áreas afectadas. Aquí hay algunas estrategias para hacerlo:

  • Dieta baja en glutamato: Evita los alimentos ricos en glutamato, como la salsa de soja, el miso, el queso curado y la carne procesada.

  • Suplementos de N-acetilcisteína (NAC): La NAC es un precursor del glutatión, un antioxidante que ayuda a eliminar el glutamato del cerebro.

  • Suplementos de ácido pantoténico (vitamina B5): La vitamina B5 es un precursor de la coenzima A, que participa en la producción de glutamina, un aminoácido que reduce los niveles de glutamato.

Drenaje del Glutamato de Áreas Afectadas

Una vez que la concentración de glutamato en la sangre se ha reducido, es importante facilitar su drenaje de las áreas afectadas del cerebro. Esto se puede lograr mediante:

  • Ejercicio: La actividad física aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, lo que ayuda a eliminar el glutamato.

  • Sueño reparador: Dormir lo suficiente permite al cerebro desintoxicarse y eliminar el glutamato acumulado.

  • Masaje craneal: Masajear el cuero cabelludo puede mejorar la circulación sanguínea y promover el drenaje del glutamato.

  • Acupuntura: La acupuntura puede estimular la liberación de endorfinas y promover el flujo sanguíneo, lo que ayuda a eliminar el glutamato.

Nota:

Es importante tener en cuenta que el tratamiento del exceso de glutamato debe ser supervisado por un profesional de la salud calificado. La eliminación del glutamato puede mejorar los síntomas, pero no siempre es una cura para los trastornos relacionados con el glutamato.