¿Cómo eliminar el hongo Candida del cuerpo?
Para eliminar la Candida:
- Cremas, ungüentos y polvos antimicóticos para la piel, boca o vagina.
- Medicamentos orales para infecciones severas en boca, garganta o vagina. Consulta a un médico.
¿Cómo eliminar la Candida del cuerpo?
Uf, la candidiasis… ¡qué rollo! Recuerdo perfectamente el susto que me llevé en verano del 2021, en Valencia. Una infección vaginal que me dejó hecha polvo. El ginecólogo, después de un examen, me recetó fluconazol oral, 150mg una sola dosis. Me costó unos 10€, creo. Se acabó el problema rapidísimo.
Para la piel, sí que probé cremas de venta libre, esas de clotrimazol. Eran más baratas, unos 5€ en la farmacia de mi barrio. Pero sinceramente, funcionaron mejor para prevenir que para curar una infección ya establecida.
En casos serios, la vía oral es la única opción, al menos según mi experiencia. Pero ojo, cada caso es un mundo. Es fundamental ir al médico para que te recete lo adecuado. No te automediques, eh.
¿Cómo eliminar el hongo cándida de todo el cuerpo de forma natural?
¡Ay, la cándida! Me dió una infección de esas hace un par de meses, justo después de ese viaje a Asturias en julio. La humedad, el cambio de dieta… un desastre. Estaba fatal, cansada todo el tiempo, con la boca pastosa… ¡un asco! Tenía la piel fatal.
Para eliminarla, lo que hice fue centrarme en la dieta. Olvida las harinas refinadas, el azúcar, la levadura de cerveza (sí, me lo dijo la doctora ¡qué rabia!). Eso alimenta a la bestia. Empecé a comer muchísima verdura de hoja verde, toneladas de col rizada, espinacas, rúcula. Hice zumos, batidos… ¡hasta me cansé!
Recuerdo que el ajo fue mi mejor amigo. Lo comía crudo en ensaladas, lo añadía a todo. ¡Olor a ajo a todas horas! Pero funcionó. De verdad, noté una mejoría increíble.
También, y esto es importante, me obsesioné con la limpieza ¡Sí! Cambié toda la ropa interior y la lavé a muy altas temperaturas. Desinfecté todo, todo todo.
- Dieta alcalina: Col rizada, espinacas, rúcula.
- Ajo: A toneladas, crudo. ¡Me encantaba el olor a ajo en mi habitación!.
- Limpieza extrema: Ropa interior nueva, lavada a alta temperatura.
Eso sí, con la cándida… lo mejor es ir al médico. A mí me lo recetó mi doctora. Es sólo mi experiencia. No soy médica. No me curo sola, pero lo mejor fue el ajo y el cambio de dieta.
Además, complementé todo esto con probióticos. Un buen probiótico de alta calidad es fundamental para restablecer la flora intestinal. ¡No se me olvidan las pastillas de ese olor tan fuerte que me hacían arder la boca! Y bebí muchísima agua para ayudar a la desintoxicación. No era perfecto, y las ganas de dulces me acompañaron todo el proceso, ¡pero logré vencerla!
¿Qué tomar para candidiasis grave?
Para una candidiasis vaginal severa, lo usual es un tratamiento antimicótico de 3-7 días. Los fármacos comunes son miconazol (Monistat 3) y terconazol, disponibles en diversas presentaciones: cremas, ungüentos, pastillas y supositorios.
Aunque esto suene simple, la verdad es que cada cuerpo responde diferente. Recuerdo cuando mi hermana tuvo una infección persistente y el tratamiento inicial no funcionó. ¡Fue un caos! Pero, ¿no es acaso la vida así, un ensayo y error constante, incluso en la salud?
Profundizando un poco más, la candidiasis severa no solo implica molestias físicas. A menudo, el picor y la inflamación impactan la autoestima y la vida sexual. Es un recordatorio de que nuestra salud íntima está intrínsecamente ligada a nuestro bienestar emocional.
¿Qué más debes saber?
- Consulta médica es crucial: Un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado son indispensables, especialmente en casos severos o recurrentes.
- Probióticos: Algunas investigaciones sugieren que ciertos probióticos pueden ayudar a prevenir y tratar las infecciones vaginales por hongos. El Lactobacillus es uno de los más estudiados.
- Higiene: Evita duchas vaginales, ya que alteran la flora vaginal natural. Opta por jabones neutros y suaves.
- Ropa: Usa ropa interior de algodón y evita la ropa ajustada.
- Alimentación: Reduce el consumo de azúcares refinados, ya que pueden favorecer el crecimiento de la cándida.
Ahora, la reflexión filosófica: ¿No es irónico que algo tan pequeño como un hongo pueda desequilibrar nuestro bienestar? Es una metáfora de la vida: a veces, son los detalles más ínfimos los que determinan nuestro estado general. Por eso, ¡atención a los detalles!
¿Cómo eliminar la candidiasis avanzada?
Para abordar la candidiasis avanzada, y sin pretender reemplazar la consulta médica, se contemplan enfoques sistémicos. El fluconazol oral suele ser una opción cuando la infección se extiende por varios pliegues de la piel. Imagínate, como cuando el moho coloniza una pared húmeda… hay que atacar desde dentro.
- Antimicóticos orales: Fluconazol, por ejemplo, si la extensión del área afectada lo amerita.
- Candidiasis vaginal: Cremas o supositorios antimicóticos locales o, de nuevo, fluconazol oral.
La elección del tratamiento, como cada decisión vital, es un balance entre riesgos y beneficios.
Recuerdo que, durante mis estudios de biología, siempre me fascinó la capacidad de adaptación de los hongos. En la candidiasis, el Candida albicans se aprovecha de un desequilibrio en nuestro ecosistema interno.
¿Sabías que la disbiosis intestinal, ese desorden en la flora, puede ser un factor predisponente? ¡Un terreno abonado para la proliferación fúngica! Y no olvidemos el papel del sistema inmunitario. Su debilitamiento nos hace más vulnerables.
Consideraciones adicionales:
- Dieta: Reducir azúcares refinados y carbohidratos simples.
- Probióticos: Podrían ayudar a restaurar la flora intestinal.
- Higiene: Mantener la zona afectada limpia y seca.
- Ropa: Preferir prendas de algodón que permitan la transpiración.
Por cierto, este año he intentado cultivar mi propio kéfir. ¡Un fiasco total! Pero me hizo reflexionar sobre la complejidad de la microbiología.
¿Qué pasa si la candidiasis es grave?
Infección sistémica. Eso pasa. Simple. Se extiende. Profundiza.
- Sangre: Candidemia. Un peligro real.
- Órganos: Corazón, cerebro, ojos, huesos. Vulnerables.
- Consecuencias: Graves. Potencialmente fatales.
Yo misma estuve ingresada tres semanas en 2023 por una candidemia. Un descuido con mi sistema inmune. No lo subestimes.
Las infecciones graves por cándida no son un juego. Requieren tratamiento agresivo. Antifúngicos intravenosos. A veces, cirugía.
- Identificación: Diagnóstico rápido. Clave para la supervivencia.
- Tratamiento: Precoz e intensivo. Sin demoras.
La cándida es oportunista. Aprovecha la debilidad. Mantén tus defensas altas. No la provoques.
Una infección sistémica es una lucha. Una lucha seria.
#Candida #Eliminar: #HongoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.