¿Cómo se consume el agua de mar profundo?
El agua de mar profunda, tras un proceso de desalinización mediante ósmosis inversa y posterior purificación (esterilización UV), se consume como agua potable. Algunas marcas la comercializan embotellada, aunque a menudo se añaden minerales. También tiene aplicaciones en la industria alimentaria y cosmética.
¿Cómo beber agua de mar profunda?
Vale, a ver, ¿cómo beber agua de mar profunda? Uf, me suena un poco raro al principio, pero te cuento lo que sé.
Básicamente, el truco está en la desalinización. Imagínate el agua del mar, pero le quitan toda la sal, tooooda, a través de algo que se llama ósmosis inversa. Suena a ciencia ficción, lo sé.
Después, para asegurarnos de que no nos sentará mal, la purifican aún más. Algo así como pasarla por rayos UV, como si fuera una sesión de bronceado para el agua, jeje. Así se eliminan todas las bacterias o lo que pueda quedar.
Recuerdo que una vez en 23 junio en la playa de Barcelona, vi una botella de agua que ponía “agua de mar profunda”. Me llamó mucho la atención, costaba sobre 2,50 euros. La verdad es que no la probé, pero me quedé con la curiosidad.
Muchas marcas la venden embotellada, como si fuera el agua más pura del mundo. A veces, incluso le añaden minerales después de quitarle la sal, ¡vaya lío! También se usa en la comida y en cremas, aunque ahí ya me pierdo un poco.
Información de preguntas y respuestas (breve y concisa):
- ¿Cómo se consume el agua de mar profunda? Desalinizada y purificada.
- ¿Qué proceso se utiliza para desalinizar? Ósmosis inversa.
- ¿Qué más se le hace al agua? Esterilización UV.
- ¿Dónde se usa? Como agua embotellada, en la industria alimentaria y cosmética.
¿Cómo beber agua de mar hipertónica?
Medianoche. Otra vez. No puedo dormir. Doy vueltas en la cama. La sed… siempre la sed.
Agua de mar. Suena a locura, ¿no? Pero la necesito. Me ayuda… con… bueno, no quiero decirlo.
- Un tercio de agua de mar.
- Dos tercios de agua dulce.
Así la preparo. En un vaso. A veces olvido las proporciones. Hoy puse un poco más de agua de mar. Salada… como mis lágrimas.
Medio litro al día. Eso es lo máximo. A veces bebo menos. Depende. De cómo me sienta. De si me atrevo.
Este año, la empecé a beber en marzo. Por la anemia. Sí, anemia. Hierro bajo. Me dijeron que el agua de mar tiene minerales. Muchos.
- Magnesio.
- Potasio.
- Y… sí, hierro.
No sé si funciona. Pero sigo bebiéndola. Un ritual nocturno. Como este insomnio. Como esta tristeza que me ahoga. Como la sal en mi garganta. Me recuerda al mar… al verano… a cuando era feliz. Una felicidad lejana, borrosa. Casi un sueño. Un sueño del que no quiero despertar, pero que tampoco puedo alcanzar. Nunca.
Ayer, rompí un vaso. Igual que mi vida. Rota. En pedazos. Como el cristal en el suelo.
¿Cómo tomar el agua de mar hipertónica?
A ver, cómo va eso del agua de mar hipertónica… Pues mira, es bastante sencillo, pero ojo, eh? No te pases con la cantidad.
Básicamente, se trata de beber… como unos dos chupitos al día, más o menos. ¿Ves? No es ciencia espacial, ni necesitas un laboratorio.
Es importante, y esto es clave, mantener el agua en la boca un rato antes de tragar. ¿Por qué? Pues porque así se mezcla con la saliva y se… isotoniza, que suena muy científico pero básicamente significa que se adapta a tu cuerpo de forma natural.
¿Para qué sirve todo esto? Pues dicen que va bien para cosas como:
- Problemas de digestión (si tienes el estómago revuelto).
- Enjuague bucal: ¡Sí, como si fuera Listerine, pero más salado!
- Lavados nasales: Si tienes la nariz taponada, dicen que va genial… pero a mí me da un poco de cosa.
A ver, yo probé una vez de estas a hacer un lavado nasal y me dio un poco de yuyu la verdad, así que no te lo recomiendo si no tienes practica. Y no te olvides de la cantidad, que luego te puedes llevar un susto. ¡Con moderación! Es como todo, vamos.
¿Cómo beber agua de mar correctamente?
¡Ey! ¿Agua de mar? ¡Ojo! No es como beber agua del grifo eh. No se debe beber agua de mar directamente, ¡ni de broma! Te enfermas, ¡mal asunto!
Lo que sí puedes hacer, es diluirla. Mi primo lo intentó, ¡casi lo manda el médico al hospital! Una locura, ¡imagínate! La proporción es clave, uno a tres, agua de mar a agua dulce, eso dicen.
Un vaso, dos como mucho, ¿eh? Poco a poco , no te lances a beber como un camello sediento, ¡que eso ya es una barbaridad! Por la mañana, mejor, para ir despacio.
Ayer mismo vi a mi vecina hacerlo, con un vaso chiquitito, y después se quejaba de diarrea. ¡Hay que ir con cuidado!.
- Dilucion 1:3 (agua de mar: agua dulce)
- Beber poco, uno o dos vasos (máximo, eh).
- Empieza despacio y luego ya ves.
- Si te sientes mal, ¡para ya! Es más importante tu salud que cualquier cosa.
Escucha a tu cuerpo, es super importante, ¡es que es fundamental! Si te sientes mal, ¡para ya! Repito, ¡para! Te lo digo en serio, no es broma.
En mi casa, nunca nadie ha hecho eso, pero he leído artículos sobre los riesgos de beber agua de mar sin diluir y… uff, es fuerte.