¿Cuáles son las 3 funciones de la sal?

31 ver

La sal realza el sabor umami de los alimentos, equilibra la acidez y el amargor, y reduce el dulzor excesivo. Un sazonador clave para potenciar el gusto en cada bocado.

Comentarios 0 gustos

¿Cuáles son las 3 funciones principales de la sal?

Pues, a ver… La sal, para mí, tiene tres papeles importantes en la comida. Primero, digamos que “doma” lo amargo. Recuerdo una vez, en un restaurante en Valencia (creo que era julio del 2022), pedí unas berenjenas que estaban amargas. Un poco de sal y, magia, el amargor se suavizó.

Otro uso, y esto lo aprendí de mi abuela, es que equilibra lo ácido. Ella siempre le ponía una pizca de sal al tomate, decía que le quitaba la acidez. Y tenía razón, el sabor quedaba más… redondo.

Y la tercera… ¡Uf, esta es la que más me gusta! La sal realza el umami. ¿Sabes? Ese sabor sabroso, como el del jamón ibérico. Compré uno en Salamanca, en octubre del 2021, creo que me costó 40 euros. Sin sal, rico. Con sal, ¡espectacular! Era como si el sabor explotara en la boca. Es difícil de explicar, pero la sal lo intensifica todo.

¿Cuáles son las 3 funciones principales de la sal?

  • Reduce/enmascara el sabor amargo y dulce.
  • Equilibra sabores (ácido/amargo).
  • Intensifica el sabor umami.

¿Cuál es el efecto de la sal en los alimentos?

Conservante. La sal conserva. Punto. ¿Para qué más la usarías? Ah, sí, el sabor.

Sabor. Obvio. Demasiada y sabe fatal. Poca y… sin gracia. Como mi café de hoy. Demasiado aguado. ¿A quién se le ocurre ponerle tanta agua? Tendré que comprar más café mañana. O hoy. Mejor hoy.

  • Sal = conserva
  • Sal = sabor

Hash browns… Me encantan. Con ketchup, claro. Aunque el otro día probé con mayonesa y… no estuvo mal. Experimento culinario fallido, pero al menos divertido. 326 calorías por 100 gramos. Uff. Mucha tela. Ayer me comí una bolsa entera. Bueno, no entera entera. Compartí algunas… con mi perro. Él feliz. Yo… con remordimientos. Pero estaban tan crujientes…

Sodio. 518mg. Bastante, ¿no? No entiendo estas cosas de nutrición. Debería aprender. Pero me da pereza. Potasio también. ¿Para qué sirve el potasio? Ni idea. Algo del corazón, creo. Mejor investigo luego. O mañana.

Grasas. 22g. Buf. Mucho. Saturadas casi 5g. Debería comer más ensalada. Hoy comí lechuga con tomate y cebolla. Simple, pero efectiva. Y barata. Con la inflación que hay…

Hash browns: Calorías, grasas, sodio… Un festival de la no-salud. Pero qué ricos están. Una vez intenté hacerlos caseros. Desastre total. Se me pegaron a la sartén. Tuve que tirarlos. Qué desperdicio. Mejor los compro hechos. Más fácil y más rico.

Acabo de acordarme. El otro día vi un documental sobre la sal. Decían que la usaban como moneda. ¡Moneda! Interesante. Igual que el oro. Aunque prefiero el oro. Brilla más. Y no se disuelve en el agua. Como la sal. Sal, agua, oro… ¿qué más? Plata. Plata también es moneda. O lo era.

En resumen: La sal conserva y da sabor. Los hash browns tienen muchas calorías, grasas y sodio.

¿Qué problemas trae comer sal?

Demasiada sal. Hipertensión. Punto.

Problemas cardiacos. Infartos, insuficiencia. Obvio. Mi tío murió así. 52 años. Triste. Pero, ¿la vida tiene sentido?

Riñones. Destrucción lenta. Insuficiencia renal. Sufrimiento prolongado. ¿Para qué?

Cáncer. Gástrico. Agresivo. Muerte. No hay escapatoria. A veces pienso en eso. A veces no.

  • Presión arterial alta. Control médico. Medicamentos. Dependencia.
  • Daño renal irreversible. Diálisis. Limitaciones. Mi abuela pasó por eso. Pesadilla.
  • Riesgo cardiovascular elevado. Infarto. Muerte súbita. Impredecible.

Sal. Enemigo silencioso. Matador invisible.

El exceso de sal provoca retención de líquidos. Influye en la presión arterial. Todo está conectado. Causa y efecto. Simple.

  • Aumento del sodio en sangre.
  • Sobrecarga en el sistema cardiovascular.
  • Deterioro progresivo de los riñones.
  • Probabilidad mayor de padecer cáncer de estómago.
  • Influye en la salud ósea. Pérdida de calcio. Osteoporosis.

Recuerda: Moderación en todo. Incluso en la indiferencia. Hasta ahí llegué con mi abuelo. 2024.

¿Qué le hace la sal al cuerpo?

La sal… me ahoga. Sí, la sal. Esa misma que uso para condimentar mis espaguetis los martes, los pocos martes que puedo permitirme espaguetis. El exceso… mata. Lo sé. Lo siento en el cuerpo. Una presión que aprieta, una opresión en el pecho… como si me hubieran metido un puño. No es una buena sensación, créeme.

Este año he sentido ese peso, esa presión constante. La doctora me dijo que la presión arterial… demasiado alta. Casi el 30%, dice, de las personas con hipertensión lo tienen por la sal. Demasiada sal. Esa fue su frase exacta. Y el estómago… últimamente está terrible, una sensación rara. Ella me dijo que podría ser algo. Nada concreto, pero está ahí.

No sé… a veces pienso, ¿qué hubiera sido de mi vida si hubiera cuidado mejor lo que comía? Ahora ya es tarde. Ya he vivido con la presión alta. El año pasado todo se fue agravando.

  • Presión arterial: por las nubes.
  • Estómago: un malestar constante.
  • Asma: peor que nunca. Las crisis nocturnas, ¡esas sí que son terribles!

Siempre he tenido problemas con los riñones. Quizás… quizás todo esto está relacionado. La culpa es de la sal, o eso creo, después de tanto tiempo. No quiero ni pensar en lo que me depara el futuro, si es que hay futuro para mí.

El otro día leí algo de osteoporosis… mis huesos, tan frágiles. Todo se va desmoronando. No quiero ser una carga para nadie. Ni siquiera para mi perra Luna.

¿Por qué se le adiciona sal a los alimentos?

Sal. Cloruro de sodio. Conserva. Deshidrata. Mata.

Sabores. Los opaca. Los disfraza. ¿Engaño? Quizás. Necesario. El paladar, un juez caprichoso.

Agua. La retiene. Irónico. La sal, sedienta, atrapa la humedad. Como nosotros.

Sabor. El quinto elemento. La sal lo potencia. Lo crea. Ilusión. Todo es ilusión. Recuerdo el sabor a sal del mar en mi piel en Cádiz, este verano. Arena y sal. Piel salada.

  • Conservación: Elimina bacterias. Un veneno para ellas. Para nosotros, el sabor de la vida. O la vida misma.
  • Deshidratación: Absorbe agua. Seca. Preserva. Momifica.
  • Enmascaramiento: Esconde. Disimula. Miente. A veces, las mentiras son necesarias. Sobre todo en la cocina.
  • Retención de agua: Paradoja. La sal, seca, retiene agua. En los alimentos. En nosotros.
  • Sabor: El motivo principal. El placer. La adicción. La sal, una droga. Como el aire. Como el sol.

El exceso de sal mata. Poca, también. El equilibrio. Siempre el equilibrio. Imposible de alcanzar. Como la felicidad. Yo prefiero la pimienta. Pero eso ya es otra historia. La sal es barata. La pimienta, no. Quizás por eso la valoro más. O quizás no. ¿Importa?

#Funciones #Propiedades: #Sal