¿Cuando un producto es alto en grasa?
Un producto se considera alto en grasas saturadas si por cada 100 gramos contiene 4 gramos o más, o si por cada 100 mililitros contiene 3.5 gramos o más. En cuanto a azúcares añadidos, el límite es de 10 gramos por cada 100 gramos de producto sólido y 5 gramos por cada 100 mililitros de producto líquido.
Descifrando las Etiquetas: ¿Cuándo un Producto es Realmente Alto en Grasa?
A menudo nos bombardean con mensajes sobre alimentación saludable y la importancia de reducir el consumo de grasas, especialmente las saturadas. Pero, ¿cómo podemos identificar con certeza un producto alto en grasa en el supermercado? Más allá de las afirmaciones publicitarias, la clave reside en entender la información nutricional que aparece en las etiquetas.
Si bien el término “alto en grasa” puede parecer general, existen criterios específicos para determinarlo. No se trata simplemente de una percepción, sino de cantidades precisas establecidas para orientar al consumidor. Centrémonos en las grasas saturadas, las principales responsables de elevar los niveles de colesterol “malo” (LDL) en la sangre.
Un producto se considera alto en grasas saturadas si cumple con alguno de los siguientes parámetros:
-
Sólidos: Contiene 4 gramos o más de grasas saturadas por cada 100 gramos de producto. Pensemos en ejemplos como embutidos, quesos curados, o algunos snacks salados. Un simple vistazo a la tabla nutricional nos revelará si superan este límite.
-
Líquidos: Contiene 3.5 gramos o más de grasas saturadas por cada 100 mililitros de producto. Esto aplica a productos como la nata, algunas salsas preparadas, o incluso ciertos tipos de leche.
Es importante destacar que estos valores se refieren específicamente a las grasas saturadas, no al total de grasas. Un producto puede ser alto en grasas totales pero no necesariamente en saturadas, y viceversa. Por ello, la lectura detallada de la etiqueta es crucial.
Además, para tener una visión completa del perfil nutricional, es útil considerar también el contenido de azúcares añadidos, que a menudo acompañan a las grasas en productos procesados. Un producto se considera alto en azúcares añadidos si contiene:
- Sólidos: 10 gramos o más de azúcares añadidos por cada 100 gramos de producto.
- Líquidos: 5 gramos o más de azúcares añadidos por cada 100 mililitros de producto.
Conocer estos valores nos empodera para tomar decisiones informadas y construir una dieta más equilibrada. No se trata de eliminar completamente las grasas de nuestra alimentación, sino de priorizar las grasas saludables y controlar el consumo de aquellas que pueden perjudicar nuestra salud. La próxima vez que estés en el supermercado, recuerda revisar la etiqueta nutricional y aplicar estos criterios para identificar los productos realmente altos en grasa saturada y azúcares añadidos.
#Alto En Grasa #Grasa Alta #Grasas AltasComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.