¿Por qué me da sueño si como azúcar?

2 ver

El consumo excesivo de alimentos azucarados eleva los niveles de triptófano, un aminoácido que disminuye el estado de alerta, provocando somnolencia. Si experimentas somnolencia persistente después de comer, consulta a un médico para descartar trastornos subyacentes.

Comentarios 0 gustos

¿Por qué me da sueño si como azúcar?

El azúcar, un carbohidrato simple que se encuentra naturalmente en muchos alimentos y se agrega a innumerables productos procesados, es una fuente de energía primaria para el cuerpo. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar puede tener consecuencias negativas, incluida la somnolencia.

El papel del triptófano

Cuando consumes azúcar, el cuerpo la descompone en glucosa, que luego ingresa al torrente sanguíneo. El aumento de los niveles de glucosa estimula la liberación de insulina, una hormona que ayuda a las células a absorber la glucosa para obtener energía.

Además de estimular la liberación de insulina, el aumento de los niveles de glucosa también promueve la liberación de triptófano, un aminoácido esencial. El triptófano es un precursor de la serotonina, un neurotransmisor que desempeña un papel en la regulación del sueño, el apetito y el estado de ánimo.

Efectos de la serotonina

Cuando los niveles de triptófano aumentan, también aumentan los niveles de serotonina. La serotonina tiene un efecto sedante, lo que significa que puede provocar somnolencia.

Este efecto puede verse exacerbado por la liberación de insulina, que puede causar hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre) varias horas después de consumir azúcar. La hipoglucemia puede provocar fatiga y somnolencia.

Otros factores

Además del aumento de la liberación de triptófano y serotonina, otros factores también pueden contribuir a la somnolencia después de comer azúcar. Estos incluyen:

  • Sobrecarga de calorías: El consumo excesivo de azúcar puede provocar una sobrecarga de calorías, lo que puede provocar una sensación general de letargo.
  • Inflamación: El consumo excesivo de azúcar se ha relacionado con la inflamación crónica, que también puede contribuir a la somnolencia.
  • Cambios en los niveles de energía: Los picos y caídas repentinos en los niveles de azúcar en sangre pueden provocar cambios en los niveles de energía, lo que lleva a la somnolencia.

Cuándo consultar a un médico

Si experimentas somnolencia persistente después de comer azúcar, es importante consultar a un médico para descartar cualquier trastorno subyacente. Algunas condiciones médicas, como la diabetes y la apnea del sueño, también pueden causar somnolencia.

Conclusión

El consumo excesivo de azúcar puede provocar somnolencia debido al aumento de los niveles de triptófano y serotonina. Otros factores, como la sobrecarga de calorías, la inflamación y los cambios en los niveles de energía, también pueden contribuir a la somnolencia. Si experimentas somnolencia persistente después de comer azúcar, es importante consultar a un médico para descartar cualquier trastorno subyacente.