¿Qué comer por la noche para dormir mejor?

11 ver
Para un sueño reparador, opta por alimentos ricos en melatonina como cerezas, arroz integral y nueces. Además, las proteínas, especialmente aquellas con triptófano, ayudan a tu cuerpo a prepararse para un descanso nocturno.
Comentarios 0 gustos

Alimentos para Mejorar la Calidad del Sueño Nocturno

Dormir bien es esencial para la salud física y mental, y la dieta juega un papel crucial en la promoción de un sueño reparador. Aquí hay una guía de alimentos que pueden mejorar la calidad del sueño por la noche:

Alimentos Ricos en Melatonina:

La melatonina es una hormona que regula los ciclos de sueño-vigilia. Los alimentos ricos en melatonina incluyen:

  • Cerezas: Una taza de cerezas ácidas contiene aproximadamente 177 microgramos de melatonina.
  • Arroz integral: El arroz integral contiene pequeñas cantidades de melatonina, además de otras sustancias que promueven el sueño.
  • Nueces: Todas las nueces contienen melatonina, siendo las nueces y las almendras las mejores fuentes.

Proteínas con Triptófano:

El triptófano es un aminoácido esencial que el cuerpo convierte en serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo, el apetito y el sueño. Buenas fuentes de proteínas con triptófano son:

  • Pavo: El pavo es una excelente fuente de triptófano y también contiene otros nutrientes que promueven el sueño.
  • Huevos: Los huevos son ricos en triptófano y también aportan proteínas de alta calidad.
  • Semillas de calabaza: Las semillas de calabaza son una fuente vegana de triptófano y también contienen magnesio, que promueve la relajación.

Otros Alimentos que Promueven el Sueño:

Además de los alimentos ricos en melatonina y triptófano, otros alimentos pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño:

  • Plátanos: Los plátanos contienen potasio, que puede ayudar a regular los ritmos circadianos.
  • Leche tibia: La leche contiene triptófano y calcio, que promueven la relajación.
  • Té de manzanilla: La manzanilla tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a inducir el sueño.

Consejos Adicionales:

  • Evita consumir cafeína y alcohol antes de acostarte, ya que pueden interferir con el sueño.
  • Crea un ambiente relajante para dormir, asegurándote de que la habitación sea oscura, tranquila y fresca.
  • Establece un horario regular de sueño, acostándote y despertándote aproximadamente a la misma hora cada día, incluso los fines de semana.

Incorporar estos alimentos a tu dieta nocturna puede ayudarte a mejorar la calidad del sueño, promoviendo un descanso reparador y una salud óptima en general.