¿Qué contiene la sal que consumimos?

4 ver
La sal común, además del cloruro sódico predominante, incorpora una variada gama de oligoelementos según su origen. La sal marina, por ejemplo, incluye sulfatos, magnesio, potasio y trazas de calcio, bromo y otros minerales, provenientes del agua de mar.
Comentarios 0 gustos

El contenido mineral de la sal: un viaje a través de los oligoelementos

La sal común, un condimento esencial para la cocina y un nutriente vital para el cuerpo humano, es más que un simple compuesto químico. Además del cloruro sódico predominante, la sal contiene una variada gama de oligoelementos que varían según su origen.

Sal marina: una cornucopia de minerales

La sal marina, recolectada de las aguas del océano, incorpora una notable variedad de minerales. Los sulfatos, el magnesio y el potasio se encuentran en abundancia, aportando beneficios para la salud y un sabor salado característico.

  • Sulfatos: Estos compuestos son cruciales para el funcionamiento adecuado de las articulaciones y la piel.
  • Magnesio: Este mineral esencial participa en más de 300 reacciones químicas en el cuerpo, apoyando la salud muscular, nerviosa y ósea.
  • Potasio: Un electrolito vital, el potasio regula el equilibrio hídrico y la función cardíaca.

Además de estos minerales principales, la sal marina también contiene trazas de calcio, bromo y yodo. El calcio es esencial para la salud ósea, mientras que el bromo se ha relacionado con efectos calmantes. El yodo es un micronutriente crucial para la función tiroidea.

Sal de roca: un tesoro mineral

La sal de roca, formada por la evaporación de lagos salados prehistóricos, también contiene una variedad de minerales. Sin embargo, su perfil mineral difiere del de la sal marina.

  • Cloruro de magnesio: Este compuesto es conocido por sus propiedades laxantes y puede ayudar a relajar los músculos tensos.
  • Calcio: La sal de roca es una excelente fuente de calcio, que fortalece los huesos y previene la osteoporosis.
  • Hierro: Aunque está presente en pequeñas cantidades, el hierro de la sal de roca contribuye a la formación de hemoglobina, que transporta oxígeno en la sangre.

Consideraciones:

Es importante tener en cuenta que el contenido mineral de la sal puede variar según el lugar de extracción o producción. Por lo tanto, siempre es aconsejable consultar la etiqueta del producto para obtener información específica sobre el contenido mineral.

A pesar de sus beneficios minerales, el consumo excesivo de sal puede provocar problemas de salud como presión arterial alta y retención de líquidos. Por lo tanto, se recomienda moderar el consumo de sal y optando por sal con un contenido mineral más diverso, como la sal marina o la sal de roca.